
¿Cómo calcular el pago de la prima de servicios?
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Empresas
- Ministerio del Trabajo
Si tiene un contrato laboral a término fijo o indefinido, sus empleadores tienen hasta el próximo 30 de junio para pagarle la prima. Así es como se calcula este ingreso adicional.
Por: Redacción Cambio

Los empleados que tienen un contrato laboral ya sea a término fijo o indefinido tienen derecho, entre otros beneficios, al pago de la famosa prima de servicios, que se paga dos veces al año y cuya primera cuota debe entregarse máximo el 30 de junio.
Eso quiere decir que las empresas y empleadores con trabajadores contratados bajo alguno de esos dos tipos de contrato tienen 25 días para calcular y pagar a sus empleados lo que corresponda por la prima de servicios de la primera mitad del año.
Este pago es de un mes o 30 días de salario por el año trabajado, dividido en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. Y si el trabajador no ha cumplido un año con la compañía, se le calcula el pago de la prima de acuerdo con el tiempo correspondiente.
La forma para calcularlo es que se toma el valor del salario, se multiplica por la cantidad de días que trabajó cada empleado y eso se divide en 360 que es el número de días del año que se toman en cuenta para este tipo de cálculo.
Por ejemplo, si un trabajador estuvo en la misma empresa durante el último año y su salario es de 2 millones de pesos mensuales, la fórmula sería: (2.000.000 x 360)/360. Eso da un total de 2 millones de pesos que deberá recibir el trabajador en 2 cuotas iguales, es decir que recibiría un millón de pesos en junio y otro millón de pesos el diciembre.
Pero si la persona trabajó sólo durante el primer semestre en la empresa, el cálculo sería: (2.000.000 x 180)/360. Su prima de servicios sería de un millón de pesos, es decir que este mes tendrían que pagarle 500.000 pesos adicionales a su salario mensual.
Si los trabajadores tienen contratos únicamente por días o por horas, pero sus contratos son laborales, también se les tendrá que pagar lo correspondiente a las jornadas que trabajaron en la misma empresa u hogar durante el último año.
