Crédito: Imagen: Colprensa
Créditos para jubilados: así pueden financiarse en el sistema formal
- Noticia relacionada:
- Bancos
- Créditos
- Sector Financiero
Con el aumento en la expectativa de vida de los colombianos y la disminución en los nacimientos, el país empieza a moverse hacia la atención de la llamada ‘economía plateada’, que necesita recursos para consumir.
Por: Angélica M. Gómez
El Banco Popular y el Fondo Nacional de Garantías anunciaron esta semana el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito que buscará atender a los colombianos jubilados con una pensión de entre uno y dos salarios mínimos, aunque no tengan experiencia crediticia. Además, la tarjeta incluye un seguro de vida a favor del banco, en caso de que el usuario fallezca y deba alguna cuota de su tarjeta.
Pero esta no es la única alternativa. María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular, explicó que su entidad “tiene toda una oferta de productos y servicios para las personas de más de 50 años, de cualquier nivel de ingresos, porque estamos rediseñando toda nuestra oferta de productos y servicios para esa nueva edad que ha tomado un boom muy grande, que es la ‘economía plateada’, porque antes la gente se pensionaba y ya prácticamente no era un ciudadano activo, y ahora la gente se pensiona y vive hasta los 80 o 90 años y tiene que reinventarse la vida y tiene nuevas necesidades, nuevos gustos”.
Por esta razón, tanto esa entidad financiera como otras del mismo Grupo Aval (Banco de Bogotá, AVVillas y Banco de Occidente), así como algunos fondos de pensionados e incluso entidades del sector solidario, ofrecen préstamos a jubilados mediante libranza. Este es un producto común en el sistema financiero y otras entidades no asociadas al mencionado grupo, también lo ofrecen.
Con este método, el banco entrega el crédito al beneficiario y luego descuenta, cada mes, la cuota que debería pagar directamente del giro de su jubilación. Además, explican en el sector financiero, el banco calcula según la expectativa de la persona cuántas cuotas necesitará para pagar el crédito y ese es el periodo que se establece para saldar la deuda. Pero si el cliente fallece antes de lo esperado, estos productos financieros también cuentan con seguros de vida.
Sin embargo, el acceso real a crédito para las personas mayores no es tan sencillo, si se tiene en cuenta que la garantía de pago de estos productos es la jubilación que reciben los usuarios, pero en Colombia solo uno de cada cuatro adultos mayores accede a una mesada pensional, por lo que el sector y el Gobierno trabajan en otras estrategias de inclusión financiera para esta población.