¿Cuántos empleos se perderían si se reduce la mezcla de biodiesel en el país?
6 Septiembre 2023

¿Cuántos empleos se perderían si se reduce la mezcla de biodiesel en el país?

Luego de la propuesta del viceministro de Transporte, Fedebiocombustibles aseguró que cambiar la mezcla en el diésel no solo sería malo para el medio ambiente, también pondría en riesgo miles de empleos y no se aseguraría la reducción en el precio de este combustible.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo, aseguró durante el congreso de agencias de viajes y turismo que estaban estudiando la propuesta de reducir la mezcla de biodiésel y diésel. Esto no cayó bien en la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles) que hizo un listado de los efectos adversos que tendría la medida.

Actualmente la mezcla de biocombustible que hay en el diésel que se comercializa es del 10 por ciento. Según Fedebiocombustibles el biodiésel es: "Un energético líquido renovable que apoya la transición energética justa".

Entre los problemas que traería disminuir la mezcla está que aumentaría el consumo del diésel fósil. Según la federación, esto sería "un retroceso para el país en la transición hacia fuentes de energías más limpias [...].aumentando inmediatamente las emisiones en 2 millones de toneladas anuales de CO2".

Pero la problemática no se reduce al tema ambiental. También se perderían cerca de 190.000 empleos y los más afectados serían los pequeños palmicultores.

Inflación y mayores gastos

Entre los gastos adicionales en los que se incurriría, está: "Importar 17 millones de galones adicionales de diésel, equivalentes a pagar cerca de 700 millones de dólares cada año". Esto para Fedebiocombustibles tendría un efecto sobre la inflación.

Cabe recordar que el precio del diésel no ha sufrido aumentos como una medida para controlar la inflación. Pero el Gobierno nacional ha dicho que espera eliminar los subsidios a los combustibles fósiles.

Por esta razón, la gasolina va a completar un año de incrementos. Aunque el precio del diésel se ha mantenido estable, el próximo año podría tener aumentos y llegar los 15.000 o 16.000 pesos, según ha manifestado el ministro de Hacienda

El Gobierno está buscando alternativas para que el aumento en el precio del diésel no sea tan alto y por esta razón estudia la posibilidad de cambiar la mezcla que tiene con biodiésel. Sin embargo, el viceministro ha dicho: "Con esto hay que ser muy prudentes a la hora de manejar la información porque es una propuesta y no es una decisión del Gobierno".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí