Corte Suprema dicta orden de captura contra Arturo Char por compra de votos

Arturo Char, exsenador barranquillero.

Crédito: Foto: Colprensa

6 Septiembre 2023 11:09 am

Corte Suprema dicta orden de captura contra Arturo Char por compra de votos

La Corte Suprema dicta orden de captura internacional contra el exsenador Arturo Char por presuntos hechos de corrupción electoral y compra de votos. Esto es lo que se sabe.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó este miércoles medida de aseguramiento de detención preventiva intramural contra el exsenador Arturo Char Chaljub, quien es investigado por presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, según informó la Corte. 

Así mismo, el alto tribunal informó que se libró la orden de captura para hacer efectiva la medida contra el político barranquillero. Además, emitieron circular roja ante la Secretaría General de la Interpol, esto porque Arturo Char fijó su lugar de residencia en Estados Unidos

Arturo Char es investigado por "un supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca", como explicó la corporación. 

La Corte explica que el delito de concierto para delinquir no solo tiene que ver con un convenio político para lograr un triunfo de unos candidatos, sino que "se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática, a través de la compra de votos para estos tres candidatos".

Fruto de las pruebas ya recopiladas, la Sala Especial de Instrucción considera que se sustenta de manera adecuada la medida de aseguramiento "sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad". 

Además, la decisión de esa medida de aseguramiento también obedece a que "el comportamiento del investigado pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa". Lo que sustentaría que no resulte procedente una detención domiciliaria. 

Esta decisión se anuncia cuando falta poco más de un mes para las elecciones regionales, en las que Alex Char, hermano de Arturo Char y candidato a la Alcaldía de Barranquilla, se muestra como el ganador en las encuestas. 

De hecho, según el informe del Consejo Nacional de Consultoría que se publicó esta semana, si las elecciones fueran mañana Alejandro Char sería por tercera vez alcalde de la capital del Atlántico.

Esto pese a que Aida Merlano, una de las condenadas por estos hechos, menciona que este clan es uno de los principales compradores de votos en la región. 

"Para nadie es un secreto que en el Atlántico y en toda la región Caribe se compran votos. Pero aquí el tema importante es que se compran con los dineros de la nación, con esos contratos que son entregados a dedo, con unas licitaciones amañadas entre los contratistas que hacen parte de ese concierto para delinquir. Ellos son los financiadores de las campañas de casi todos los políticos del Atlántico. Es decir que, en los últimos años, así ellos no estén, el clan Char es quien termina eligiendo a los políticos. ¿De dónde sacan el dinero para seguir manteniendo ese andamiaje político y esa estructura criminal? Pues sencillamente de la financiación de las coimas recibidas por los contratos", aseguró la también exsenadora en entrevista con CAMBIO.

Por lo pronto, mientras se hace efectiva la captura de Arturo Char, la investigación debe continuar.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí