
Crédito: Colprensa
Empresas de Acolgen iniciaron negociaciones para bajar tarifas de energía en el Caribe
- Noticia relacionada:
- Energía
- Empresas
- Hablan los gremios
Acolgen también invitó a los agentes que no son miembros de su gremio para que se sumen a la iniciativa de ofrecer descuentos en contratos vigentes.
Por: Juan David Cano

La Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) confirmó que sus empresas afiliadas comenzaron negociaciones voluntarias para ofrecer descuentos en los contratos vigentes con Air-e y Afinia.
El objetivo es beneficiar a los usuarios más vulnerables de la costa Caribe con tarifas de energía más bajas. La iniciativa responde al llamado del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el Ministerio de Minas y Energía, la bancada costeña y, principalmente, los usuarios.
Acolgen enfatizó que para que estos esfuerzos sean efectivos, se requiere un marco regulatorio adecuado, que debe ser expedido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía. Este marco buscaría focalizar los descuentos en los usuarios más vulnerables.
La asociación también hizo un llamado a las autoridades para que requieran la participación de los agentes que no son miembros de Acolgen, pero que venden energía a Air-e, instándolos a sumarse a la iniciativa. Según Acolgen, la participación de todos los actores del sector es crucial para lograr los beneficios buscados.

Finalmente, Acolgen señaló que la solución a la coyuntura de tarifas depende de todos los componentes de la cadena eléctrica. En el caso específico de la costa Caribe, la asociación destacó la necesidad urgente de tomar medidas para resolver los problemas de pérdidas técnicas, robo de energía y la implementación de la Opción Tarifaria.
