
Crédito: Crédito: Colprensa
"Es como si fuera economía china": Gustavo Petro se jacta de crecimiento económico en Colombia y la compara con la del país asiático
- Noticia relacionada:
- China
- Gustavo Petro
El presidente Petro reaccionó en sus redes sociales al crecimiento económico del último trimestre de 2024. En un trino comparó el desempeño de la economía del país con la de China.
Por: Carolina Calero

El lunes 18 de noviembre se informó que la economía nacional registró un crecimiento del 2 por ciento durante el último trimestre del año. Este desempeño llevó al producto interno bruto (PIB) del país a acumular un incremento del 1,6 por ciento en lo que va del año.
El sector que más contribuyó al crecimiento económico fue el de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, que reportó un aumento del 10,7 por ciento. Este crecimiento representó un aporte de 1,1 por ciento al incremento total del PIB, destacando que más de la mitad de la subida en el tercer trimestre provino de la agricultura.
El presidente Petro celebró los resultados y comparó el desempeño agrícola de Colombia con el de China. “Colombia crece. Hemos crecido más del 10 por ciento real en un año en la agricultura. ¡Es como si fuera la economía china! Crece el trabajo y la generación de riqueza en el mundo rural, precisamente donde había más pobreza”, expresó.
Además, el mandatario afirmó que “Colombia volvió a ser cafetera y no carbonera” y señaló que esta transformación representa “la distancia entre la vida o la muerte”. También resaltó el crecimiento del turismo, que, según él, ya genera más divisas que el carbón, junto con el impulso de la industria desvinculada del petróleo.
Además, en su publicación el mandatario manifestó que la economía dependiente del petróleo y el carbón está decreciendo, en línea con su propuesta de fortalecer las economías limpias.
Según Petro, el país está atravesando “una transición de una economía extractivista fósil, basada en el carbón y el petróleo, con baja productividad y pocos empleos, hacia una economía productiva centrada en la agricultura y la industria”.
De igual forma, calificó esta transformación como un "tránsito hacia la descarbonización", el cual describió como “el verdadero objetivo de la política económica”.
Finalmente, Petro subrayó que todavía es necesario potenciar ciertos sectores económicos para lograr un crecimiento mayor. Aun así, aseguró que su administración está cumpliendo con los objetivos trazados.
“Solo falta impulsar la construcción y el mejoramiento de viviendas, y para ello, el Banco de la República debe bajar la tasa de interés real. Solo falta impulsar más aceleradamente a Ecopetrol hacia la generación de energías limpias. Hoy, Colombia crece, crece el trabajo productivo, crece la riqueza social, crece la paz. ¡Cumplimos! ¡Palabra que sí!”, se lee al final del trino.
