
Crédito: Imagen: Freepik
Gobierno lanza subasta para cubrir la demanda de energía eléctrica
- Noticia relacionada:
- Energía
- Ministerio de Minas y Energía
- Transición Energética
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció una subasta de reconfiguración de energía en firme, una de las peticiones del sector eléctrico para conjurar la amenaza de apagón desde el próximo año.
Por: Angélica M. Gómez

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) emitió una resolución con la que convoca tres subastas de reconfiguración de energía en firme, con las que abarcará el periodo entre 2025 y 2028, con la idea de garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico del país durante los próximos años.
Según la Creg, las obligaciones de energía en firme (OEF) “representan un compromiso de los generadores para suministrar energía cuando el sistema lo requiera, por lo que son clave para mantener la confiabilidad del suministro eléctrico. Este proceso permitirá incorporar nuevas capacidades al mercado de energía”.
Dicho de otra manera, esta es la energía que las empresas se comprometen a entregar pase lo que pase, en los periodos y condiciones que exijan los contratos que firmen si se les asigna una parte de la subasta organizada por el ente regulador.
Además, explicó que a la subasta se podrán presentar: “agentes generadores que representen plantas existentes, proyectos en desarrollo o nuevas unidades de generación, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y legales, como la certificación de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los permisos ambientales necesarios. También fomenta la transición energética dado que incentiva cambios en los combustibles para la incorporación de tecnologías innovadoras que reduzcan las emisiones de CO2”.
Antonio Jiménez, director de la Creg, afirmó: "Con esta resolución, la Comisión busca sentar las bases para asegurar la confiabilidad energética del país en el corto y mediano plazo, tomando decisiones clave". Se espera que los resultados de estas subastas se conozcan en el primer trimestre de 2025.
