¿Hasta cuándo se puede optar por el subsidio de vivienda Mi Casa Ya?
10 Abril 2023 04:04 pm

¿Hasta cuándo se puede optar por el subsidio de vivienda Mi Casa Ya?

Crédito: Colprensa

El próximo 15 de abril se hará el primer corte de beneficiarios del programa, para avanzar en asignaciones; pero, según el Ministerio de Vivienda, los interesados podrán postularse constantemente a través de entidades bancarias. Estos son los requisitos.

Por: Juliana Ramírez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hoy, 10 de abril, el Ministerio de Vivienda habilitó su sistema para que los hogares interesados se postulen a los subsidios del programa Mi Casa Ya, con el cual podrán recibir entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes para comprar casa propia.

El primer corte se hará el 15 de abril y los primeros beneficiarios de 2023 se conocerán el 17 de abril. Las postulaciones, que se realizan a través de una entidad bancaria, podrán presentarse las veces que sea necesario. Si alguien no alcanzó a presentar sus papeles esta semana, lo podrá hacer posteriormente.

El primer requisito para acceder a esta ayuda económica es haber presentado la encuesta del Sisbén IV, que clasifica a los hogares en cuatro categorías. Este subsidio de viviendas es para familias con una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales. Es decir, familias consideradas en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerables. 

Después de acreditar la clasificación del Sisbén IV, la familia debe demostrar que solo le falta el subsidio para concretar el negocio inmobiliario. Para ello, se debe demostrar que se cuenta con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional y que su casa ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista firma de escrituras en los próximos seis meses. No tener casa propia y no haber recibido con anterioridad otro subsidio de vivienda son otros requisitos que se deben cumplir.

Los hogares beneficiarios de este subsidio son los conformados por una o más personas, incluidos esposos, uniones maritales de hecho, parejas del mismo sexo o grupos de personas unidos hasta segundo grado de consanguinidad.

 

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí