Crédito: Foto Pablo David - CAMBIO
Índice de pobreza energética multidimensional: la vara que debería medir la transición energética, según el ministro Andrés Camacho
- Noticia relacionada:
- Gas Natural
- Pobreza
- Ministerio de Minas y Energía
Durante el foro ‘Perspectivas País 2025’, organizado por CAMBIO, se habló de cómo hacer la transición energética. El ministro dijo que era necesario hacerlo de la mano del indicador de pobreza energética.
Por: Santiago Luque Pérez
En el último panel del foro Perspectivas País 2025, organizado por CAMBIO, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, habló de la importancia de superar la pobreza energética para avanzar en la transición energética. Por otra parte, Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), explicó cómo la industria trabajó en la creación de este índice.
El ministro resaltó que Colombia es un país con diversidad en el territorio y dijo que se debía acelerar “la transición con la gente, para que sea realmente justa”. Además, Camacho puso de ejemplo La Guajira con los proyectos eólicos y solares. “Allá tenemos una cantidad de gente que no ha tenido nunca acceso a la energía y es un tema que tenemos que resolver”, afirmó.
Dijo que si no se resuelven esos problemas, no se va a lograr avanzar con proyectos en ninguna parte del país. Camacho también dijo que en el ministerio se han preguntado cómo se va a medir la transición energética y afirmó: “Yo les he dicho que hay que medirla con el indicador de pobreza energética multidimensional”.
En el foro, la presidenta de la Naturgas, Luz Stella Murgas, dijo que la industria es pionera en la creación del índice multidimensional de pobreza energética. “Ese índice en el año 2022 arrojó que 8,7 millones de colombianos éramos pobres energéticos, en 2023 se redujo a 8,4”, dijo Murgas.
La presidente de Naturgas también explicó que ser pobre energético significa no tener acceso a energía o a gas natural o teniendo acceso, no tener un servicio de calidad. Murgas añadió: “Hoy ese índice es una herramienta de política pública muy efectiva porque muestra cómo está la pobreza energética”.
Por otra parte, el ministro de Minas y Energía dijo que se necesita que haya inversiones de orden regional por parte de los gobernadores para superar la situación de pobreza energética. Vamos a perder una ventana de oportunidad que tiene un país como el nuestro, donde hay hidrocarburos, agua, sol y viento. Todo lo que se necesita para la transición energética”.