
Diesel
Crédito: Freepik
Ministro de Hacienda anunció nuevo aumento del diésel
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Hacienda
- Gasolina
El ministro Germán Ávila confirmó que presentarán un decreto en los próximos días para incrementar el precio del combustible que se subsidia desde 2020.

Durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno insistirá en un aumento al diésel o el acpm.
“Está proyectado en los próximos días establecer un decreto en el cual todos los vehículos que no son de transporte de carga, cerca de 28 por ciento del parque automotor que utiliza el diésel, se le va a elevar el valor del combustible hasta el precio internacional”, anunció el ministro.
Según Ávila, con los vehículos de transporte de carga, se hará un manejo diferente, con la intención de que los propietarios de la carga sean quienes asuman ese incremento y no los transportadores.
“El gobierno anterior no realizó aumentos en el precio de la gasolina y fue creando un hueco fiscal con el cual había que cubrir el hueco del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Ese hueco fiscal fue recibido por el Gobierno actual, asumiendo todos los impactos que estaba produciendo”, dijo el ministro.
El ministro aseguró que el déficit del Fepc totalizó un gasto de 21,4 billones en 2022, y de 28,9 billones de pesos en 2023. En 2024, 21,3 billones y en 2025 por 8 billones. El impacto acumulado del Fepc en las cuentas del país de los últimos cinco años fue de 79 billones.
El aumento del precio del acpm o diésel no ha sido un proceso sencillo. El año pasado, el intento del Gobierno de subir los precios llevó a un paro de transportadores que duró varios días y le dejó pérdidas millonarias al país.
Esta no es la primera vez que el ministro plantea esta idea. Cuando Ávila se posesionó en marzo, también habló de incrementar el precio del combustible para las camionetas ‘de lujo’, pero la medida no ha logrado concretarse.
