Crédito: Freepik
Gobierno no descarta posibilidad de racionamiento de energía 'dependiendo de variables climáticas'
- Noticia relacionada:
- Energía
- Creg
- Ministerio de Minas y Energía
El director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Omar Prias, aseguró que esta opción dependerá de las condiciones climáticas que se presenten hacia adelante y que espera que esta condición no sea la que resulte. ¿Subirán las tarifas?
Por: Redacción Cambio
En medio de la crisis que enfrenta la energía en el país, el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Omar Prias, se refirió a la situación de energía y reconoció que, dentro de los escenarios que evalúa el gobierno, existe la posibilidad de un racionamiento de energía.
"Hasta el momento, el racionamiento es una opción, puede darse, pero no es la condición que esperamos que resulte", dijo Prias al término de una reunión en el Palacio de Nariño. Según el vocero de la Creg, este es uno de los escenarios posibles, pero depende de las condiciones que se presenten en adelante. "Depende de las variables climáticas, que están aumentando, y en ocho días puede que mejore la situación", dijo Prias.
En la reunión estuvo el ministro de Minas, Andrés Camacho; el viceministro de Energía, Javier Eduardo Campillo; el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; el director general de la Ia Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Carlos Adrián Correa, y Ghisliane Echeverri, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), entre otros funcionarios.
Según Prias, en la reunión se habló de las tarifas de energía, y de la importancia de fortalecer la institucionalidad de las entidades del sector y destacó que la Creg volvió a tener comisionados. luego de que en febrero la entidad se quedó sin comisionados porque se vencieron los periodos de encargo, y solo quedó su director ejecutivo. Esto le permitirá a la comisión tomar decisiones.
"Ya tenemos Creg. Ya está el equipo de expertos con el que vamos a tomar las decisiones correspondientes frente a todo lo que está ocurriendo con el fenómeno de El Niño... Revisar las tarifas de energía eléctrica, qué tanto van a incrementar y qué tanto no. Eso es lo que estamos haciendo con los comisionados", aseguró.
El funcionario indicó que en la reunión se evaluaron los escenarios posibles hacia adelante para ver cómo encararlos de modo que la tarifa "no incremente o suba en términos que sean preocupantes".
Prias reiteró la importancia de fomentar el ahorro y que los usuarios finales contribuyan. "El ahorro de energía es fundamental para que baje el consumo sin que se pierda calidad de vida", dijo.