Radican ponencia para primer debate de la reforma tributaria 2.0 de Gustavo Petro

Crédito: Foto Colprensa.

9 Diciembre 2024 08:12 pm

Radican ponencia para primer debate de la reforma tributaria 2.0 de Gustavo Petro

El proyecto llega a las comisiones económicas a menos de un mes de que finalice el año y luego de la salida del ministro Ricardo Bonilla. Conozca el texto de la ponencia.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A pesar de que para muchos expertos el proyecto de la segunda reforma tributaria de Gustavo Petro ya estaba muerto, el Gobierno le inyectó oxígeno y radicó la ponencia para primer debate de la iniciativa legislativa. 

El proyecto, compuesto por 50 artículos, pretende suplir el faltante para financiar en el monto del presupuesto de 2025 de 523 billones de pesos.

Aunque la meta del Gobierno son 12 billones de pesos, el propio ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo en declaraciones públicas que veía poco probable pasar por el Congreso un proyecto por ese monto. 

Por eso la tributaria se convierte en el primer gran reto del recién nombrado ministro de Hacienda, Diego Guevara, tras la salida de Ricardo Bonilla de la dirección de la cartera de Hacienda y Crédito Público por su presunta vinculación en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD). 

Se espera que este martes las comisiones económicas anuncien el proyecto para comenzar su discusión el miércoles en una carrera contrarreloj para su aprobación. 

La ponencia mantiene los elementos fundamentales del proyecto que radicó el Gobierno en septiembre, como la reducción paulatina en la tarifa de renta para las personas jurídicas desde su nivel actual, modificaciones en las tarifas de las ganancias ocasionales y cambios en la base del impuesto al patrimonio, entre otras. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí