Shakira y su impacto económico: ganancias en Barranquilla, posibles pérdidas en Medellín y expectativas en Bogotá

Crédito: Colprensa

24 Febrero 2025 03:02 pm

Shakira y su impacto económico: ganancias en Barranquilla, posibles pérdidas en Medellín y expectativas en Bogotá

El paso de Shakira por Colombia ha tenido efectos económicos contrastantes. Mientras Barranquilla facturó millones, Medellín podría sufrir pérdidas millonarias debido a la cancelación y reprogramación del concierto. En Bogotá, por el contrario, se espera que el evento dinamice sectores clave como el turismo y el comercio.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La llegada de un artista de talla mundial a cualquier ciudad no solo implica un despliegue técnico y logístico de gran magnitud, sino también se convierte en un catalizador económico. En el caso de Shakira, su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ha transformado temporalmente la dinámica económica de tres de las principales ciudades de Colombia: Barranquilla, Medellín y Bogotá.

Shakira
Shakira ya se presentó en Barranquilla, pero aún tiene conciertos pendientes en Medellín y Bogotá. Crédito: Colprensa.

Los efectos de un evento de esta magnitud se reflejan en múltiples sectores. Desde la ocupación hotelera y la demanda en el transporte hasta el consumo en restaurantes y el comercio informal, cada concierto representa una inyección de capital que beneficia tanto a grandes empresas como a pequeños negocios. Además, la atracción de visitantes nacionales e internacionales posiciona a estas ciudades dentro del circuito global de espectáculos de gran escala.

Sin embargo, el impacto económico varía según el contexto de cada ciudad. Mientras Barranquilla aprovechó la presencia de la cantante para reforzar su estrategia de turismo y cultura de cara al carnaval, Medellín enfrentó un escenario distinto debido a una posible reprogramación de su concierto. En Bogotá, la expectativa también es alta, con una infraestructura más robusta para recibir grandes eventos.

Barranquilla facturó con Shakira

Las presentaciones del 20 y 21 de febrero en el estadio Metropolitano no solo marcaron el regreso de Shakira a su ciudad natal, también dejaron un fuerte impacto económico. Según informó el alcalde de la ciudad Alejandro Char, la facturación del evento superó los 67.000 millones de pesos.

Shakira
El gasto promedio de los asistentes superó 1,2 millones de pesos. Crédito: Colprensa.

El turismo fue uno de los sectores más beneficiados. La ocupación hotelera alcanzó el 95 por ciento, con visitantes provenientes de distintas partes del país y del extranjero. Se estima que el 42 por ciento de los asistentes viajaron desde otras ciudades de Colombia, mientras que un 6 por ciento llegó desde países como Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México.

El gasto promedio de los asistentes reflejó la inyección de dinero en la economía local. Mientras que los residentes de Barranquilla gastaron alrededor de 1,2 millones de pesos, los visitantes nacionales alcanzaron un promedio de 2,94 millones y los internacionales, 3,55 millones. La venta de boletería, la gastronomía y el comercio se sumaron a esta dinámica, consolidando el evento como uno de los más rentables para la ciudad.

Medellín: una fecha cancelada que, por el momento, tendrá un impacto económico negativo

El caso de Medellín fue diferente. Inicialmente programado para el 23 de febrero en el estadio Atanasio Girardot, el concierto tuvo que ser pospuesto al 24 debido a problemas logísticos. Sin embargo, un nuevo inconveniente estructural obligó a una segunda cancelación, generando incertidumbre entre los asistentes y afectó negativamente las proyecciones económicas de la ciudad.

Aunque se informó que el concierto sería reprogramado, aún no está confirmada una nueva fecha. CAMBIO consultó con las autoridades locales, que señalaron que aún están analizando los efectos de la cancelación, ya que muchas reservas hoteleras y paquetes turísticos fueron adquiridos con anticipación, tanto por residentes nacionales como internacionales.

Shakira en Medellín
Las autoridades locales aún están analizando el impacto negativo que dejará la doble cancelación de Shakira en Medellín. Crédito: Colprensa.

Pese a que la reprogramación podría ayudar a mitigar las pérdidas, las autoridades dejarán de percibir por el momento alrededor de 14 millones de dólares (aproximadamente 57.614 millones de pesos), que era la cifra que representaba el impacto económico que tendría el evento en la ciudad si se realizaba en los tiempos establecidos. Según datos oficiales, el gasto proyectado se iba a distribuir de la siguiente manera:

  • Gasto de visitantes internacionales: 183.556 dólares.
  • Gasto de visitantes nacionales: 14.102.586 millones de dólares.
    • Gasto total: 14.102.586

Las autoridades anticipaban un considerable gasto por parte de los asistentes, especialmente en conceptos de alojamiento, transporte y entretenimiento. En cuanto a los extranjeros, se estimaba un gasto promedio de 906,456 pesos, mientras que los nacionales gastarían aproximadamente 406,688 pesos. No obstante, debido a la cancelación, la ciudad dejará de percibir estos recursos.

Bogotá: cifras y efectos del cierre de la gira en Colombia

Con presentaciones el 26 y 27 de febrero en el estadio El Campín, la capital también vivirá el fenómeno de Shakira. Se espera que Bogotá, gracias a su capacidad hotelera y su infraestructura para eventos masivos, ofrezca un escenario diferente al de Barranquilla y Medellín. Esto, debido a la menor probabilidad de fallas técnicas y a la posibilidad de atraer a un mayor número de asistentes. 

Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el movimiento comercial generado por el evento alcanzará cerca de 136.000 millones de pesos, que beneficiarán a múltiples sectores. Según datos recopilados por Fenalco Bogota, las ventas del comercio de vestuario y accesorios han aumentado más de 25 pr ciento en comparación con el mes anterior, con camisetas, buzos, gorras y otros productos alusivos a Shakira como los más vendidos.

Shakira
Además de las ganancias para el comercio, se espera que el concierto genere más empleo. Crédito: Colprensa.

El impacto también se ha reflejado en el sector turístico. Se estima que el 30 por ciento de las boletas fueron compradas por turistas nacionales e internacionales, lo que ha elevado la ocupación hotelera al 85 por ciento, lo que impulsará, además, restaurantes, bares y transporte.

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, destacó que la ciudad se consolida como epicentro de grandes espectáculos y que estos conciertos generan cerca de 7.000 empleos directos, con un beneficio tanto al comercio formal como a la economía popular.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí