
La compañía tiene cerca de 15 millones de usuarios.
Crédito: Foto: Tigo
Tigo está en crisis, ¿qué pasará con los usuarios?
Tigo, compañía de telecomunicaciones, informó que está en crisis. Este 13 de septiembre habrá asamblea de accionistas para definir qué se debe hacer. Pero, ¿qué pasará con los usuarios?
Por: Redacción Cambio

La empresa de telecomunicaciones Tigo anunció hace unos días que está en crisis. "La compañía, así como la mayoría de las empresas del sector en Colombia, se ha visto afectada por el contexto macroeconómico, los efectos de la pandemia y la coyuntura propia del sector; factores que impactaron su situación financiera", aseguraron en un comunicado.
Le recomendamos: La inflación baja, pero todo sigue muy caro en Colombia
De hecho, el diario La República, mencionó que Tigo adeuda pasivos por 10,32 billones de pesos. De esos, 1,59 billones de pesos corresponden a deudas con bancos nacionales, siendo Bancolombia la cuenta más alta, con 885.000 millones de pesos. La siguiente deuda en el país es a Davivienda, cuya cifra está en 270.000 millones de pesos y a BBVA con 210.000 millones de pesos.
Fruto de eso, los accionistas de la compañía convocaron una asamblea de accionistas para el próximo 13 de septiembre, en la que se discutirá una posible capitalización.
Así, mencionan que "están ejecutando varias iniciativas de eficiencias con el fin de hacer frente a la situación financiera y salvaguardar el patrimonio de la compañía. Actualmente, la compañía no se encuentra en estado de reorganización o disolución".
¿Qué pasará con los usuarios de Tigo?
Una de las preocupaciones de los usuarios es qué va a pasar con quienes tienen este operados.
Según informó la firma, les seguirán prestando los servicios a los más de 15 millones de usuarios de Tigo sin novedad alguna hasta la fecha.
