La empresa Air-e, de propiedad de Alberto Ríos, está intervenida desde septiembre de 2024
Crédito: Colprensa
Superservicios toma posesión de la empresa Air-e con fines liquidatorios
- Noticia relacionada:
- Energía
- Servicios Públicos
- Gobierno
La decisión se da tras conocer la compleja situación financiera y operativa de la empresa. Además, incluye una etapa de administración temporal que tiene como objetivo tomar las medidas necesarias para garantizar la prestación del servicio de energía a los usuarios de la costa Caribe.
Por: Paola Herrera
En las últimas se conoció el Informe de Diagnóstico de Gestión que remitió el agente interventor de la empresa de energía Air-e que presta su servicio en tres departamentos de la costa Caribe y en el cual se evidenció una compleja situación financiera y operativa de la compañía que fue sometida a control desde septiembre del año pasado.
Por esa razón, la Superintendencia de Servicios Públicos confirmó a través de un comunicado que se ordena la toma de posesión de la empresa con fines liquidatorios. La entidad aseguró que la medida incluye una etapa de administración temporal que le dé la oportunidad de tomar las acciones necesarias para fortalecer a Air-e y garantizar la continuidad en la prestación del servicio a los usuarios de La Guajira, Atlántico y Magdalena.
Según la SuperServicios, del análisis del componente financiero se concluye que la empresa Air-e presenta un deterioro en sus indicadores financieros por cuatro periodos consecutivos y caja limitada, con atrasos en pagos a proveedores que limitan la operación. Además, también hubo problemas en la ejecución del plan de inversiones en redes.
"De la misma forma, existen importantes deficiencias de infraestructura que afectan la calidad y continuidad del servicio. En consecuencia, la decisión se fundamenta en que dicha modalidad de intervención permite que la empresa continúe desarrollando con normalidad su objeto social y se garantice la prestación del servicio", dice la Superintendencia en su comunicación.
Cabe recordar que según el balance que presentó el agente interventor, Edwin Palma, Air-e enfrenta un deterioro patrimonial muy grave que se refleja no solo en las pérdidas acumuladas sino también en un desbalance financiero. En el informe se estableció que las obligaciones de pago que no fueron cumplidas por parte de la empresa llegarían hasta el billón de pesos.
No obstante, la Superintendencia de Servicios Públicos aclaró que por ahora Air-e no será liquidada y continuará bajo la administración de esa entidad a través del agente especial. Durante ese proceso se espera promover su recuperación.
Posteriormente, si la empresa no presenta avances financieros y técnicos, se podría adoptar otra modalidad de intervención, que podría ser la liquidación.