Venezuela: CIDH rechaza detenciones arbitrarias de menores de edad en las protestas postelectorales

Crédito: Colprensa

12 Septiembre 2024 04:09 pm

Venezuela: CIDH rechaza detenciones arbitrarias de menores de edad en las protestas postelectorales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció que niños y adolescentes que han participado en las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales han sido detenidos arbitrariamente, puestos en celdas junto a adultos y, en algunos casos, sin separación por género.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Según la organización Foro Penal, tras las elecciones presidenciales en Venezuela, al menos 152 adolescentes fueron detenidos arbitrariamente, varios de ellos durante las protestas, y solo 86 del total reportado han sido puestos en libertad. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó los hechos y manifestó que el Estado debe garantizar el derecho de la niñez y adolescencia a participar en protestas sociales.

“En su mayoría, las niñas, niños y adolescentes fueron detenidos masivamente mientras se manifestaban por la falta de transparencia en la difusión de los resultados electorales de la pasada elección presidencial. Información disponible indica que, tras su arresto, se cometieron violaciones a su presunción de inocencia, garantías judiciales y condiciones de detención”, dice un comunicado de la organización.

veneuzela
Créditos: Colprensa - Mariano Vimos

Considerados como terroristas y encarcelados con los adultos

Según la CIDH, los menores de edad fueron “precalificados” por las autoridades como “terroristas” y que varios de ellos  fueron presentados de manera virtual ante los tribunales, sin la presencia de sus familiares o acudientes. Además, la organización denuncia que fueron llevados a las mismas celdas que los adultos y, en algunos casos, sin separación por género. Además, la organización señaló que a estas personas se les impuso un defensor público oficial, “negándose la posibilidad de contar con defensa de confianza”.

CIDH le recuerda sus obligaciones al Gobierno venezolano

La CIDH insiste en que el derecho de los niños y adolescentes a participar en asuntos que les afectan, en este caso, las elecciones presidenciales, “puede ser ejercido de manera colectiva”; y que el Estado está obligado a asegurar estos espacios de participación ciudadana.

Además, aseguró que el Gobierno debe adoptar medidas efectivas para proteger la vida e integridad de las personas privadas de libertad, como separarlos por edad y género; brindar servicios de salud oportunos, adecuados y especializados; y prohibir toda forma de tratos crueles, inhumanos o degradantes.

“La Comisión Interamericana condena la persecución política en Venezuela y sus impactos en niñas, niños y adolescentes que ejercen su derecho a manifestarse y participar de las protestas sociales. Destaca el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una protección especial y reforzada, a no ser privados de su libertad con adultos, ni ser expuestos a situaciones de violencia o separación arbitraria de sus familias”, continúa el comunicado.

Finalmente, la CIDH afirmó que en Venezuela no existe la independencia de los poderes públicos, lo que se ve reflejado en la falta de control judicial en las detenciones y las condiciones de los privados de libertad. Así mismo, hizo un llamado a que el Estado venezolano “adopte medidas para reestablecer un orden democrático comprometido con prevenir, investigar, juzgar y sancionar estas violaciones de derechos humanos”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí