
Crédito: Redes sociales
Ecuador: asesinan al fiscal que investigaba la toma violenta a un canal de televisión
- Noticia relacionada:
- Ecuador
- Internacional
- Crimen
En las últimas horas se confirmó el asesinato del fiscal César Suárez en Ecuador, quien lideraba la investigación relacionada con la toma violenta del canal de televisión TC, en la cual individuos encapuchados irrumpieron en las instalaciones durante la emisión en directo.
Por: Redacción Cambio

Este miércoles, se conoció que fue asesinado en Ecuador el fiscal César Suárez, quien estaba a cargo de la investigación sobre la toma del canal de televisión ecuatoriano TC, en la que hombres encapuchados ingresaron a las instalaciones durante una transmisión en vivo.
Según los informes preliminares, el funcionario se desplazaba en su vehículo en el norte de la ciudad de Guayaquil, cuando hombres armados le habrían disparado a través de la ventana de su camioneta. En imágenes compartidas en redes sociales se observa cómo quedó una de las ventanas del vehículo del fiscal, en la que se ven varios impactos de bala.
La Fiscalía General de Ecuador emitió un comunicado en relación con este incidente y transmitió un mensaje a la ciudadanía.
"Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez, fiscal de la Unidad Nacional Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada transnacional en Guayas, voy a ser muy enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana. Continuaremos con más fuerza y compromiso", afirmó la fiscal General, Diana Salazar.
Así mismo, Salazar hizo un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en el cumplimiento de sus funciones y al Consejo de la Judicatura para que autorice que las audiencias sean virtuales.
"Nos encontramos practicando las primeras diligencias en el lugar de los hechos con el objetivo de garantizar, como en cada caso de muertes violentas, que este crimen no quede impune", agregó.
El asesinato sucede un día después de la detención de Daniel Salcedo en Panamá, quien estaba implicado en un caso de corrupción hospitalaria que estaba siendo investigado por Suárez.
Lea también: ¿Se prepara Corea del Norte para la guerra en 2024?
