“Pelearemos hasta el final”: la dura respuesta de China a Trump ante amenaza de nuevos aranceles

El presidente Donald Trump intensificó la confrontación comercial con China al anunciar nuevos aranceles, desatando una firme respuesta de Pekín que promete “pelear hasta el final”.

Crédito: Colprensa

8 Abril 2025 09:04 am

“Pelearemos hasta el final”: la dura respuesta de China a Trump ante amenaza de nuevos aranceles

El gobierno chino calificó de “extorsión torpe” la nueva amenaza comercial del presidente Donald Trump, quien advirtió que aplicará un arancel adicional del 50 por ciento si Pekín no retira sus tarifas contra productos estadounidenses.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La tensión comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo punto crítico el lunes 8 de abril, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 50 por ciento a productos chinos si Pekín no revierte, de inmediato, las medidas comerciales que impuso la semana pasada en respuesta a medidas similares de Washington.

Esta nueva contienda comercial comenzó con la decisión de Trump de subir los aranceles a ciertos productos chinos en un 34 por ciento. Pekín respondió con la misma moneda: impuso tarifas espejo del mismo porcentaje a bienes estadounidenses.

China responde con aranceles a Estados Unidos
Crédito: Redes Sociales @xi_jinpingcoin

Ante esa reacción, Trump elevó el tono y advirtió a través de su red social Truth Social que, si China no retira esas medidas, aplicará un nuevo castigo arancelario de hasta el 50 por ciento, lo que elevaría el total de gravámenes a ciertos productos chinos a un 104 por ciento.

Más allá de dar a torcer el brazo, el gigante asiático se mantuvo firme y advirtió que "si Estados Unidos insiste en tomar este camino, China peleará hasta el final", declaró el Ministerio de Comercio chino en un comunicado, calificando las acciones de Washington como una forma de "extorsión".

A través de la agencia de noticias Xinhua, el Gobierno chino cuestionó el discurso de reciprocidad comercial usado por Trump y lo tildó de unilateral e intimidante. En uno de los comentarios más duros, Xinhua criticó la lógica de Estados Unidos como si fuera la de alguien que 'golpea a voluntad y exige que la otra parte se rinda incondicionalmente'.

Como parte de su ofensiva diplomática, China también difundió un antiguo video del expresidente estadounidense Ronald Reagan, donde advertía que las guerras arancelarias solo conducen a represalias que dañan la economía nacional. Pekín sugirió que esas palabras tienen un nuevo significado en el contexto actual de 2025.

Al interior de China, el mensaje de las autoridades fue de firmeza y control. Varias empresas estatales se comprometieron a respaldar los mercados financieros locales y el regulador anunció nuevas medidas para incentivar la inversión. Las bolsas asiáticas reaccionaron con moderado optimismo el martes, tras las pérdidas del día anterior, aunque en Taiwán persistieron las caídas.

Pese a los riesgos de una escalada económica, analistas consideran improbable que China dé marcha atrás. "Si el gobierno de China describe a Donald Trump como un matón, difícilmente se va a retractar ante esta persona", afirmó Stephen McDonell, corresponsal de la BBC en la capital china. Sin embargo, la guerra comercial llega en un momento crítico para la economía china, golpeada por una prolongada crisis inmobiliaria y un elevado desempleo juvenil.

En medio del pulso, Trump reiteró su disposición a negociar con otros países, pero dejó claro que no contempla retroceder frente a China. "Tenemos muchos países que están viniendo a negociar acuerdos con nosotros, y esos van a ser acuerdos justos", aseguró desde la Oficina Oval.

Donald Trump
Crédito: Colprensa.

Con una fecha límite de negociación que aún no está definida, el mundo observa si las dos mayores potencias económicas del planeta avanzan hacia una nueva guerra comercial o si el choque puede ser contenido a última hora.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí