Shakira alza la voz por los migrantes de Estados Unidos en entrevista con la BBC: “El trato debe ser siempre humano”

Shakira aplazó su concierto en Los Ángeles por cuenta de las protestas contra las redadas migratorias en la ciudad.

Crédito: Colprensa.

13 Junio 2025 09:06 am

Shakira alza la voz por los migrantes de Estados Unidos en entrevista con la BBC: “El trato debe ser siempre humano”

La cantante se pronunció sobre las dificultades que atraviesa la comunidad latina en Estados Unidos por cuenta de las políticas antiinmigración del Gobierno de Donald Trump y recordó su experiencia cuando ella misma se mudó a ese país por primera vez.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante los últimos días, Los Ángeles ha sido el escenario de una serie de movilizaciones contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La ola de protestas se desató luego de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) adelantara operativos considerados como "arbitrarios" e "ilegítimos" contra personas de procedencia mayoritariamente latina.

Varias organizaciones de derechos humanos aseguraron que los operativos terminaron en la detención injustificada de 42 personas, a quienes se les intimidó con el uso de granadas aturdidoras y gas pimienta. Además, las autoridades arrestaron a David Huerta, un influyente dirigente sindical que resultó herido tras enfrentamientos con agentes federales.

c
Las movilizaciones se extendieron rápidamente a ciudades como San Diego, Sacramento y Oakland. Crédito: Reuters

Ante este panorama de tensión, la cantante colombiana Shakira, que adelanta su gira Las Mujeres Ya No Lloran en ese país, se vio obligada a reprogramar su show en Los Ángeles, que estaba previsto para el 20 de junio. Además, se pronunció, en entrevista con la BBC, frente a la realidad que viven los migrantes en Estados Unidos:

La barranquillera rememoró, en entrevista con el medio británico, cuando ella misma fue parte de la comunidad latina migrante en Norteamérica: “Tenía apenas 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país buscando un futuro mejor”, recordó.

"Y recuerdo que estaba rodeado de diccionarios español-inglés y diccionarios de sinónimos, porque en ese entonces realmente no tenía Google ni ChatGPT para [ayudarme]. Así que todo era muy precario. Luego me metí en la poesía y empecé a leer un poco de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan, intentando entender cómo funciona el inglés en la composición de canciones. Creo que así fue como me volví bueno en eso

Cuando el entrevistador le preguntó cómo creía que se siente hoy en día ser inmigrante en Estados Unidos, Shakira respondió:  "Ser inmigrante significa vivir con miedo constante y es doloroso verlo (...) Solo espero que puedan ser tratados bajo los principios de equidad y libertad. Esos son los principios que moldean a este país y en general a muchos otros países poderosos en el mundo", complementó.

Shakira también aseguró que lo que más le preocupa es que Estados Unidos, así como los demás países del mundo que tienen problemas con la migración, logren encontrar una solución humana.

"Ahora, más que nunca, debemos permanecer unidos. Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano", destacó.

No es la primera vez que la colombiana se refiere a la situación crítica de los migrantes latinos en ese país. Este año, al recibir premio Grammy a Mejor álbum pop latino, Shakira dedicó el premio a los inmigrantes en Estados Unidos. "Son queridos, valen la pena y siempre lucharé con ustedes", dijo en ese momento ante el auditorio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí