
Vladimir Putin admite que el grupo Wagner era financiado por el Estado ruso
- Noticia relacionada:
- Rusia
- Tendencias
El mandatario aseguró que entre mayo de 2022 y mayo de 2023 el fisco ruso pagó más de 1.000 millones de dólares al ejército de mercenarios, que es ilegal en Rusia.
Por: Deutsche Welle

El líder de Rusia, Vladimir Putin, dijo este martes que la financiación del Grupo Wagner, un ejército privado de mercenarios ilegal según la legislación rusa y que se rebeló contra la cúpula militar el pasado fin de semana, corría plenamente a cargo del presupuesto estatal, y que en un año el fisco les transfirió más de 1.000 millones de dólares.
"El mantenimiento del grupo Wagner corría plenamente a cargo del Estado, del Ministerio de Defensa y las arcas estatales", dijo Putin en una reunión con militares rusos en el Kremlin. "Nosotros financiamos completamente ese grupo", insistió. "Espero que nadie haya robado nada o haya robado poco. Pero, sin duda, nos vamos a ocupar de eso", aseguró, insinuando una investigación sobre el uso del dinero público por parte de los mercenarios.
Putin precisó que solo "entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el Estado asignó 86.000 millones de rublos (unos 1.014 millones de dólares) para el mantenimiento del grupo Wagner". Mientras, el dueño de la compañía Concord y jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ganó en un año 80.000 millones de rublos (unos 945 millones de dólares) por el suministro de alimentos al ejército ruso, señaló.
Le puede interesar: Zelenski y rebelión de Wagner: debilidad rusa es “evidente”
Evitaron guerra civil, dice
Putin también aplaudió al Ejército ruso que, según él, impidió una "guerra civil" durante la rebelión del grupo paramilitar, a pesar de que los mercenarios llegaron a 200 kilómetros de Moscú y volvieron a sus bases por orden de su jefe y prácticamente sin encontrar resistencia, salvo por unos helicópteros que intentaron frenar el avance de la columna de vehículos.
"Ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos", destacó Putin durante una ceremonia ante militares en Moscú. "En la práctica, evitaron una guerra civil", agregó. Con semblante serio y la cabeza gacha, el dirigente ruso pidió un minuto de silencio por los pilotos del ejército abatidos durante el motín "cumpliendo con honor su deber".
DZC (EFE, AFP)
