Ordenan conducción de Miguel Polo Polo a la Corte Suprema, ¿por qué?

Crédito: Crédito: Colprensa

22 Julio 2024 11:07 am

Ordenan conducción de Miguel Polo Polo a la Corte Suprema, ¿por qué?

Luego de no asistir a una citación de indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, el alto tribunal ordenó la conducción del senador Miguel Polo Polo a sus instalaciones. No obstante, el congresista explicó que él mismo se trasladaría hasta allí.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La mañana de este lunes 22 de julio de 2024, la Corte Suprema de Justicia anunció que el representante a la Cámara Miguel Polo Polo será conducido a la Sala de Instrucción, tras no presentarse a una citación del alto tribunal.

En un comunicado, la Corte explicó: "El congresista Miguel Polo Polo fue citado a una diligencia de indagatoria en un proceso que se adelanta en su contra en la Sala de Instrucción por el presunto delito de injuria. La citación estaba notificada para hoy a las nueve de la mañana”.

El congresista rápidamente explicó en sus redes sociales que se enteró a través de su abogado de que sería conducido por orden de la Corte, y que eso no era necesario porque él mismo se trasladaría a la Sala de Instrucción para asistir a la diligencia.

El exsenador y actual director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, denunció penalmente a Polo Polo luego de que lo acusara de ser responsable de suicidios de extrabajadores y del financiamiento de la primera línea.

Ante el incumplimiento de presencia de Polo Polo en la diligencia, Bolívar señaló en su cuenta de X que la citación a Polo Polo fue realizada hace meses y que el congresista ha utilizado en varias ocasiones excusas para posponer o simplemente no asistir a las citaciones. 

¿Imposible conciliar? 

Colprensa
Crédito: Colprensa

En septiembre del año pasado ambos fueron llamados a conciliar, pero ninguno de los dos aceptó. Bolívar resaltó que el representante lo acusa no solo de financiar la primera línea de las protestas durante el paro de 2021, sino también de "asesinar bebés" y que eso es mentira. 

“El juez le dio una semana para presentar esto y si no las encuentra (pruebas) le toca retractarse. No las va a encontrar porque yo en la vida nunca he financiado terroristas y menos cometido delitos”, dijo en ese entonces. 

Mientras que, Miguel Polo Polo señaló que: “No hubo ningún tipo de conciliación porque el señor Gustavo Bolívar no presentó ninguna prueba relevante que se considere un hecho punible".

Además, en febrero de este 2024 publicó en su cuenta de X que, aunque la Fiscalía lo citó para ampliar en la denuncia, no se retractaría y que su grupo de abogados está listo para la defensa

"El señor Bolívar me pidió que me retractara por decir que él cargaba en su espalda los suicidios de Diego Díaz y Felipe Pasos y que había financiado la primera línea, primera línea que fue un grupo delincuencial que incendió el país, asesinó, torturó y violó miembros de la Policía", manifiesta en el trino. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí