
Crédito: Diseñado por Freepik
Cómo elegir la mejor comida para su perro, según su edad, raza y tamaño
Para ayudar a aclarar cómo elegir la mejor opción de alimento para su perro, hablamos con Angélica Ruales, médica veterinaria integrativa y especialista en medicina interna, quien ofrece consejos sobre qué deben tener en cuenta los dueños a la hora de seleccionar la comida para su peludito.
Por: Gabriela Casanova

Quienes tienen perros conocen la gran variedad de marcas y tipos de comida disponibles en tiendas y supermercados para sus peluditos. Bolsas de concentrado en diferentes sabores, tamaños y formulaciones o adaptadas a diversas edades y tamaños, suelen generar dudas sobre cuál es la mejor opción.
Hablamos con Angélica Ruales, médica veterinaria integrativa y especialista en medicina interna, quien dio recomendaciones a los dueños para elegir la mejor comida para sus mascotas.
Consulte con su médico veterinario para cualquier duda de alimentación de su perro
La primera recomendación de Ruales, y la más importante, es consultar con un médico veterinario sobre la alternativa de alimentación más adecuada para su perro, bien sea una dieta a base de concentrado o una casera (cruda o cocida). “La nutrición debe ser siempre asesorada y guiada: jamás hacer cambios bruscos ni manejarla sin la experiencia de un profesional o de forma casera”, subrayó la experta.

Ruales explicó que, si no acude a un profesional y decide hacer el plan de alimentación por su cuenta, su perro podría presentar desnutrición, que no necesariamente se muestra con una extrema delgadez, sino a través de enfermedades silenciosas, incluso cardiovasculares, “las cuales hoy, en consulta, son más frecuentes por la mala formulación de dietas caseras”.
También, podría tener “sobrenutrición”, que produce sobrepeso y obesidad, o toxicidad por hipervitaminosis, que “es frecuente verla en pacientes a los que les dan snacks preparados en casa a libre demanda o dietas mal formuladas con exceso de vísceras en ellas”, señaló Ruales.
¿Qué tanto influye la edad, la raza y el tamaño?
Otro factor importante en la elección de la alimentación es la edad y el tamaño del perro, pues los requerimientos calóricos de cada etapa de vida son completamente diferentes. Ruales explica, por ejemplo, que los perros mayores o llamados sénior tienen un metabolismo más lento y necesitan requerimientos calóricos menores para evitar el sobrepeso (que impactará en columna y rodillas), sin perder masa muscular.

Además, la correcta alimentación depende de la raza. La experta se refiere, entre otros comportamientos, a los “apetitos caprichosos” de los perros de raza pequeña o miniatura, como shih tzu o yorkshire terrier. “Cuesta mucho que se acoplen a ciertas comidas, y hay que variar su dieta para evitar el aburrimiento del paladar en ellos”, agregó.
Así mismo, mencionó que hay razas que tienen mayores requerimientos en el cuidado del pelo, piel, corazón, riñones, articulaciones y demás, que pueden ser atendidos con una alimentación adecuada.
“Lo que comen ellos se ve reflejado en su salud, ya que es lo que se da a diario y ellos dependen exclusivamente de nosotros y confían en que lo que su tutor les da es lo correcto. La alimentación ideal para elegir es aquella que también se acomode al paciente, familia, ingresos, estilo de vida de la familia o tutor y estado de salud del paciente. No existe una específica para cada uno”, concluyó la experta.
