
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Policía del Agua, de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, descubrieron 11 contadores de agua con posibles alteraciones.
Crédito: Acueducto de Bogotá
Fraude millonario en Bogotá: dos lavaderos y una bodega de papa robaron más de 700 millones de pesos en agua
Las autoridades detectaron dos lavaderos de carros y una empresa de lavado de papa que utilizaban métodos para evadir el pago del servicio de agua. En total, habrían defraudado más de 700 millones de pesos.
Por: Gabriela Casanova

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), junto con la Policía del Agua de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, inspeccionó 32 establecimientos dedicados al lavado de vehículos y una bodega de lavado de papa para verificar si dichas empresas estarían utilizando métodos de evasión de consumo de agua.
Gracias a maquinaria pesada y sistemas tecnológicos de verificación de la EAAB y los equipos en terreno y drones de la Policía utilizados para inspeccionar áreas de difícil acceso en tanques de abastecimiento, se encontraron 11 contadores de agua con posibles alteraciones.

Los estudios realizados en el laboratorio de medidores de la EAAB hallaron que hubo una defraudación de 87.000 metros cúbicos de agua, cifra que se estima podría haber atendido a un total de 7.300 familias de estrato 3 en un mes, considerando un consumo promedio de 12 metros cúbicos por hogar.
“La EAAB hace un llamado especial a los comerciantes para que no recurran a personas inescrupulosas que ofrecen servicios de conexiones fraudulentas para minimizar el pago de facturas y advierte que ese tipo de comportamientos genera consecuencias jurídicas de naturaleza administrativa y penal”, dice un comunicado de la Empresa de Acueducto.
Según la entidad, en el operativo un total de nueve establecimientos recibieron comparendos respectivos y sellamientos de suspensión comercial, pues “desarrollaban sus actividades sin cumplir los requisitos establecidos en la norma vigente”.

Tres empresas robaron más de 700 millones de pesos en agua en Kennedy y Fontibón
En los operativos, la Empresa de Acueducto y la Policía identificaron que, en las localidades de Kennedy y Fontibón, dos lavaderos de carros utilizaban un bypass. Según la entidad, este sistema consiste “en la instalación ilegal de una doble conexión a la red del acueducto que no registra el consumo a través del aparato medidor, así como de una guaya con la que se alteraba el correcto funcionamiento del medidor”.
Ambas empresas generaron una defraudación estimada de 531 millones de pesos, equivalentes a 67.000 metros cúbicos. De hecho, en uno de los lavaderos se capturó a su propietaria, quien fue puesta a disposición de las autoridades judiciales.
Por otra parte, se halló que una empresa dedicada al lavado de papa también, por medio de un bypass, evadía el registro de la totalidad del consumo de agua. En este caso, la defraudación se estima en 20.593 metros cúbicos de agua, valorados en 185 millones de pesos.
