
Chingaza.
Crédito: Acueducto de Bogotá.
¿Se agudiza la crisis de agua en Bogotá? Baja el nivel de los embalses
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Agua
- Alcaldía de Bogotá
De acuerdo con la Alcaldía, se espera que el nivel del Sistema Chingaza alcance el 70 por ciento en octubre. Sin embargo, faltan dos meses y no pasa del 50 por ciento. ¿Qué le piden a la ciudadanía?
Por: Redacción Cambio

Mientras en Bogotá comienza un nuevo ciclo de racionamiento de agua, alertan disminución del nivel del Sistema Chingaza, que surte el 70 por ciento del agua que consume la capital del país.
Y es que los reportes diarios muestran que está aumentando el consumo de agua y, al mismo tiempo, está disminuyendo el nivel del embalse. Con corte al 23 de agosto, el consumo diario de agua fue de 17,65 metros cúbicos y el nivel del sistema estuvo en 50,84 por ciento.
Desde el Distrito se espera que el nivel del Sistema Chingaza logre estar en 70 por ciento en octubre. Sin embargo, faltan dos meses y no pasa del 50 por ciento.
La concejal Heidy Sánchez Barreto, del Pacto Histórico, aseguró que la administración del alcalde Galán relajó las medidas y que las campañas que se han hecho no han sido eficientes.
“Ha sido absolutamente irresponsable con la crisis, modificó las medidas con la esperanza de que el fenómeno de La Niña inundara los embalses, pero el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) cada vez ha generado más reportes frente al retraso de la llegada de dicho fenómeno, y las campañas de pedagogía con la flexibilidad de medidas demuestran su fracaso”, dijo este 23 de agosto.
¿Qué dice la empresa de Acueducto de Bogotá?

Ante la situación, la empresa y la Alcaldía manifestaron que la ausencia de lluvia en los embalses ha alejado la meta. “No ha habido precipitaciones fuertes ni en el área del embalse de Chuza ni el piedemonte llanero, lo que se traduce en que este ciclo termina con un nivel de llenado de los embalses del Sistema Chingaza del 51 por ciento aproximadamente y con tendencia a la baja”, dijo Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto.
Además, la Alcaldía detalló que el consumo está en 17 metros cúbicos y la meta es de 15 metros cúbicos diarios. Es decir, se está gastando más agua de la esperada.
Así las cosas, hicieron un llamado a la comunidad para mantener el ahorro y recuperar el nivel de los embalses.
“Hacemos un llamado urgente al ahorro. Cada gota cuenta: usemos la lavadora con carga completa, limitemos el tiempo en la ducha y reutilicemos el agua mientras esperamos que salga caliente. ¡Cuidemos el agua hoy para asegurarla mañana!”, se lee en un trino de la Alcaldía de Bogotá.
