Así serán los trenes del metro de Bogotá: Alcaldía reveló primeras imágenes

Crédito: Redes sociales de la Empresa Metro de Bogotá

23 Octubre 2024 10:10 am

Así serán los trenes del metro de Bogotá: Alcaldía reveló primeras imágenes

La administración distrital presentó las primeras fotografías reales de los vagones que integrarán el sistema de transporte público de la capital. La construcción y ensamblaje de los trenes del megaproyecto de movilidad se está realizando en una fábrica de China.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La primera línea del metro de Bogotá iniciaría su operación en el primer trimestre de 2028, de acuerdo con el cronograma establecido por la Alcaldía de Bogotá para el megaproyecto de transporte público. De acuerdo con cifras de la administración distrital, con corte al 31 de mayo de 2024, el avance general del proyecto es de 40,76 por ciento

Tenemos el compromiso de blindar el proyecto metro y resolver los retrasos. Seguiremos revisando permanentemente esta obra para que el proyecto salga adelante y lo entreguemos como está presupuestado y entre en operación el primer semestre de 2028”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a propósito del proyecto que costaría más de 13 billones de pesos

Carlos Fernando Galán supervisa obras del metro
Crédito: Colprensa

Para completar la construcción del trazado del sistema de transporte público, la Empresa Metro de Bogotá debe adquirir cerca de 1.400 predios en diferentes localidades de la capital. De acuerdo con la compañía, la primera línea del proyecto tendrá un trayecto de 24 kilómetros y contará con 16 estaciones distribuidas en la ciudad. 

Pruebas de los trenes que integrarán el Metro de Bogotá
Crédito: Colprensa

Según lo establecido en el proyecto, cada uno de los trenes del metro de Bogotá tendrá una longitud de 148 metros y contará con seis vagones. Además, cerca de 1.800 pasajeros se podrán movilizar en cada uno de los trenes que recorrerán la ciudad a una velocidad promedio de 42,5 kilómetros por hora. 

La Alcaldía de Bogotá reveló las primeras imágenes de los trenes ensamblados en China

En fábricas del país asiático se realiza la construcción y el ensamblaje de cada uno de los 30 trenes eléctricos que integran el metro de Bogotá. El fabricante chino CRRC Corporation Limited es el encargado de realizar pruebas de motores de tracción, resistencia de frenado y sistemas de comunicaciones para garantizar la seguridad de las personas que se movilizarán en el sistema. 

24 Kilómetros del Metro de Bogotá
Crédito: Redes sociales de la Empresa Metro de Bogotá 

“Los vagones contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático que usa comunicaciones bidireccionales para que su circulación sea segura. Los vagones operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones”, explicó la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado oficial. 

La Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) tendrá la capacidad para movilizar cerca de 72.000 pasajeros por hora, por lo que más de un millón de bogotanos podrán utilizar el sistema de transporte cada día. Los habitantes de 78 barrios en nueve localidades de la ciudad se beneficiarán con el proyecto con el que se pretende dejar de emitir 171.000 toneladas de CO2. 

El Metro de Bogotá operará desde 2028
Crédito: Redes sociales de la Empresa Metro de Bogotá

La administración distrital reveló que el águila negra, uno de los elementos presentes en el escudo de Bogotá, estará plasmado en cada uno de los vagones que transitarán por el viaducto de la PLMB. Finalmente, se confirmó que los trenes serán de color rojo, como se estableció en la propuesta original del megaproyecto.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí