Crédito: Colprensa
Estos son los barrios y sectores que más consumen agua en Bogotá
- Noticia relacionada:
- Agua
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
- Ahorro
Según la Empresa de Acueducto de Bogotá, el consumo excesivo se concentra en los estratos 3, 4 y 5. Además, en marzo se tuvo que distribuir más de 86 millones de litros adicionales de agua para atender la demanda.
Por: Redacción Cambio
En un llamado a la conciencia ciudadana, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reveló los barrios y sectores de la capital que registran los niveles más altos de consumo de agua.
Estas áreas están principalmente ubicadas en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy, Tunjuelito y Engativá. Este derroche del recurso hídrico se da en medio de los efectos del fenómeno de El Niño y los bajos niveles en los embalses que abastecen el sistema de agua potable de la ciudad.
Los barrios y zonas que más consumen agua
Según los datos proporcionados por el Acueducto, la localidad de Suba encabeza la lista con más barrios que derrochan agua. Entre ellos destacan Mazurén, Niza sur, El Batán, Villa del Prado y San José de Bavaria, donde el consumo incrementó frente al año pasado y superan los niveles de otras zonas residenciales.
En Usaquén, los barrios que registran un alto consumo son Cedritos, Country Club y Santa Bárbara occidental, mientras que, en Barrios Unidos, La Castellana se perfila como el sector más derrochador.
Le podría interesar: Cuánto deben pagar los hogares que tengan consumo excesivo de agua en Bogotá
Entre las localidades de Kennedy y Tunjuelito, también presentan registros preocupantes el barrio Carvajal, los alrededores de la Escuela General Santander y el sector aledaño al parque El Tunal. Finalmente, en Engativá, la problemática se da en los sectores cercanos al Jardín Botánico, Las Ferias occidental, Las Ferias y La Estrada.
Según el Acueducto, los altos niveles de consumo se concentran principalmente en los estratos 3, 4 y 5. Además, la empresa tuvo que distribuir más de 86 millones de litros adicionales de agua al día durante el mes de marzo para cubrir la demanda.
Recomendaciones para ahorrar agua en Bogotá
Ante esta situación, la EAAB ha hecho un llamado urgente a los bogotanos para fomentar el consumo responsable y el ahorro de agua, con el objetivo de garantizar el suministro adecuado de este recurso vital para la ciudad.
- Instalar inodoros y aparatos sanitarios más eficientes y de nueva generación que consuman menos agua.
- Reparar inmediatamente cualquier fuga de agua en inodoros, grifos u otras instalaciones, ya que generan un gran desperdicio de agua y aumentan el costo de la factura.
- Evitar dejar los grifos abiertos innecesariamente mientras se enjabona, se cepilla los dientes, se afeita o se lavan platos, etcétera.
- No regar jardines ni lavar carros con manguera, ya que desperdicia grandes cantidades de agua.
- No abrir completamente las llaves de los grifos y usar el agua con moderación.