
En las últimas horas, han avanzado las manifestaciones en las calles de Bogotá hacia la Plaza de Bolívar.
Crédito: @BogotaTransito
Así va la movilidad en Bogotá y otras ciudades principales del país durante las marchas de este 18 de marzo
- Noticia relacionada:
- Movilidad
- Secretaría de Movilidad
- Marchas
Se han reportado cierres viales, bloqueos y dificultades de movilidad en varias ciudades del país por las movilizaciones del 18 de marzo. Les contamos qué ha pasado en algunas de ellas.
Por: Gabriela Casanova

Este 18 de marzo, miles de colombianos salieron a las calles para movilizarse en pro de las reformas laboral y a la salud. Según el Ministerio de Defensa, más de 30,000 uniformados de la fuerza pública están desplegados en todo el país para asegurar las marchas, concentraciones y otras manifestaciones que se llevarán a cabo durante la jornada.
Sin embargo, la seguridad no ha evitado que en varias ciudades del país se hayan presentado cierres viales, bloqueos o dificultades de movilidad. Les contamos lo que está sucediendo este 18 de marzo en algunas de las principales ciudades:
Bogotá
En las últimas horas, han avanzado las manifestaciones en las calles de Bogotá hacia la Plaza de Bolívar. Según el más reciente reporte del Distrito, hay tres puntos afectados:
- Calle 19 con carrera 9
- Carrera Séptima con calle 53
- Carrera Séptima con calle 21
Así mismo, se realizaron cierres viales en la calle 19, entre carreras quinta y décima y sobre la carrera Séptima con calle 36.

Para consultar las actualizaciones en las marchas, consulte la cuenta de X de Bogotá Tránsito.
Por su parte, TransMilenio informó que continúan cerradas las estaciones del Eje Ambiental: Museo del Oro y Las Aguas. Se mantienen desvíos para rutas duales y zonales del sector.
Medellín
En Medellín, la Secretaría de Movilidad ha reportado movilidad reducida por las marchas, por tanto, recomendó a los conductores transitar con precaución. Para las 10:30 de la mañana, se presentó un cierre en la calle 49 con carrera 49, y a las 11:20 de la mañana, la movilización llegó a la carrera 57 con calle 10, a la altura del Sena.
Para consultar los reportes más recientes de las manifestaciones, revise la cuenta de X de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
Tras el paso de las manifestaciones, el metro de Medellín informó sobre la habilitación del servicio de la línea T (tranvía) entre San Antonio y Oriente, así como de la línea 2 de buses entre la Universidad de Medellín y el Parque Aranjuez. Siga sus actualizaciones en su cuenta de X:
Cali
Según la Secretaría de Movilidad de Cali, más de 96 agentes de tránsito se encuentran en los puntos críticos de las marchas del 18 de marzo. La entidad informó que están garantizando la movilidad segura y haciendo acompañamiento a las manifestaciones en toda la ciudad.
De acuerdo con un reporte de las once de la mañana, manifestantes provenientes del norte y sur de la ciudad llegaron a la calle 5 con carrera 10 y se dirigieron hacia la Plazoleta de San Francisco, mientras tanto, en el Parque de las Banderas, otro grupo de personas permanecía en concentración antes de avanzar hacia el centro de Cali.
Para consultar las actualizaciones del tránsito, revise los posts de la Secretaría de Movilidad de Cali.
Barranquilla
La Secretaría de Movilidad de Barranquilla informó que su grupo de orientadores y la policía de tránsito están regulando la movilidad en la ciudad durante las marchas. De acuerdo con su más reciente reporte, se presentó un bloqueo vial en el bulevar de Simón Bolívar en ambos sentidos por la movilización, y se habilitó la carrera 4B con calle 30, la cual estaba obstruida por las marchas.

Revise los reportes sobre las marchas en la cuenta de X de la Secretaría de Movilidad de Barranquilla.
Manizales
Según la Alcaldía de Manizales, 400 personas están participando en las marchas del 18 de marzo en la ciudad. La entidad afirmó que hay seis gestores de convivencia que acompañan la marcha con el fin de promover un ambiente de sana convivencia, promover el diálogo y evitar altercados.
De acuerdo con su más reciente informe, los manifestantes avanzaron por la Avenida Santander, la cual tiene cierre de un carril. También, reportó un grupo de manifestantes que avanzaba por la avenida paralela, la cual también tiene cierre vial de un carril.
Bucaramanga
La Alcaldía de Bucaramanga informó que garantizará la marcha de este 18 de marzo, la cual comenzó en la Puerta del Sol y terminará en la Plazoleta Luis Carlos Galán. Aunque no se ha recibido un reporte de las manifestaciones, el Metrolínea S.A. emitió un comunicado en el que informa sobre cambios en los horarios del servicio de este martes:
- A partir de la una de la tarde, la ruta troncal PT2 se suspenderá hasta que las condiciones operativas permitan su reanudación.
- El servicio de trasbordo en la Estación de Transferencia UIS se trasladará a la glorieta de San Francisco a partir de la una de la tarde.
- Las rutas complementarias P1, P2, P3, P8, RD27, RD15, P10 y P14 prestarán el servicio con algunas modificaciones en el trazado de acuerdo con el desarrollo de las manifestaciones.
- Las rutas integradas 17, 50, 21, 49, 53, 56, 14, 15, 23 y 24 prestarán el servicio con algunas modificaciones en el trazado, dependiendo de cómo se desarrollen las manifestaciones.
