
Colombiano condenado por homicidio fue deportado desde Estados Unidos y capturado en Bogotá.
Crédito: Cortesía
Colombiano deportado desde Estados Unidos fue capturado en El Dorado: llevaba 27 años prófugo por asesinar a su esposa
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Aeropuerto El Dorado
- Feminicidio
William Hernando Usma Acosta, condenado por el asesinato de su esposa y el intento de homicidio de su hija en 1994, fue deportado desde Estados Unidos y capturado en el aeropuerto de El Dorado de Bogotá.
Por: Carolina Calero

En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, se logró la captura de William Hernando Usma Acosta en el aeropuerto El Dorado, un hombre que era buscado para cumplir una condena impuesta por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín hace 27 años.
El sentenciado fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, que ordenó su reclusión en La Picota de Bogotá, para cumplir su condena definitiva de 28 años y 6 meses de prisión.
¿De qué se le acusa?
Los delitos que se le imputaron fueron homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, todos atribuidos a hechos ocurridos en 1994, cuando Usma Acosta le disparó a su esposa y le causó la muerte. También le disparó a su hija, quien presenció los hechos y resultó gravemente herida.
Luego de cometer el delito, en 1995, el hombre huyó a Estados Unidos ingresando de forma irregular a través de la frontera con México. Según las investigaciones, en 1998 obtuvo residencia permanente por casarse con una ciudadana norteamericana y cambió su nombre a Carlos Alberto Rendón.

En el año 2020 presentó la solicitud para obtener la nacionalidad estadounidense y mostró un certificado de nacimiento fraudulento.
Al percatarse de esto, se hizo la comparación de sus huellas dactilares con los registros de la Policía Nacional de Colombia y descubrieron su verdadera identidad. Sin embargo, solo fue hasta 2022 que agentes del FBI y oficiales de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lo capturaron en Massachusetts, en cumplimiento de una circular roja de Interpol.
Finalmente, tres años después, fue deportado a Colombia y agentes de la Dijin e Interpol se encargaron de su captura.
