Niñas intoxicadas en Bogotá fallecieron por exposición a talio, según confirmó Medicina Legal

Crédito: Colprensa

12 Abril 2025 11:04 am

Niñas intoxicadas en Bogotá fallecieron por exposición a talio, según confirmó Medicina Legal

La autopsia realizada por Medicina Legal reveló la presencia de talio en los cuerpos de las menores fallecidas esta semana. Las autoridades comenzaron inspecciones especializadas en sus residencias para establecer cómo se produjo la intoxicación. ¿Cómo se produce la exposición al metal?

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un equipo interdisciplinario liderado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que las menores fallecidas por intoxicación en Bogotá estuvieron expuestas al talio, un metal que puede resultar perjudicial para la salud humana. Las autoridades buscan establecer si se trató de un accidente por exposición prolongada o de un envenenamiento. 

Desde el pasado 9 de abril, un grupo de expertos en patología, toxicología y otras disciplinas adelantaron la investigación pertinente para identificar las causas de la muerte de las estudiantes del colegio Los Nogales. Tres días después del inicio del análisis prioritario se conoció que el talio sería la causa principal del fallecimiento de las menores

Hospitales en Colombia
Crédito: Colprensa

CAMBIO conoció que las autoridades continúan realizando inspecciones y análisis en el apartamento ubicado en el barrio Rosales, en el que se habrían reunido las menores antes de ser trasladas de urgencia a la Fundación Santa Fe, para identificar la posible presencia del metal en el lugar y establecer la forma en la que se produjo la grave intoxicación

Por otra parte, la Fiscalía espera obtener información clave mediante los testimonios de las dos personas que se encontraban reunidas con las menores fallecidas. Por el momento, ambos permanecen hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro médico en medio del desarrollo de la investigación. 

¿Qué es la intoxicación por talio y cómo se puede producir?

De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades de Estados Unidos, el talio es un metal que se encuentra distribuido en pequeñas cantidades en la corteza terrestre. De hecho, estudios internacionales han logrado identificar su presencia en estado puro o mezclado con otras sustancias en el aire, el agua y el suelo.

Hospital en Bogotá
Crédito: Colprensa

El uso del talio ha incrementado en las últimas décadas por sus propiedades clave para la fabricación de múltiples dispositivos electrónicos, fibra óptica, lentes de cámara e interruptores. Además, su uso se ha extendido a sectores relacionados con la producción de gafas especiales y en procedimientos médicos que permiten evaluar enfermedades cardíacas. 

“Las personas puedes estar expuestos al talio a través del aire, el agua y los alimentos. Sin embargo, los niveles de talio en el aire y en el agua son muy bajos. Las mayores exposiciones ocurren cuando usted consume alimentos, especialmente frutas y vegetales verdes cultivados en casa que están contaminados con talio”, explica la agencia de salud pública sobre la exposición al metal. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí