¿Desde cuándo Colombia dejará de exportar carbón a Israel?

Crédito: Tomado de la página de la Agencia Nacional de Minería

20 Agosto 2024 07:08 am

¿Desde cuándo Colombia dejará de exportar carbón a Israel?

El pasado 16 de agosto se publicó en el diario oficial el decreto con el que el Gobierno prohíbe exportar carbón de Colombia a Israel. La norma establece una fecha en la que comenzará a regir la medida.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo finalmente anunció una medida que prohibirá la exportación de carbón a Israel. La decisión, que fue anticipada hace más de dos meses, se oficializó mediante el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024.

Carbón colombiano no irá a Israel
Crédito: Tomado de la página de la Agencia Nacional de Minería

La prohibición afectará específicamente la venta de hullas térmicas (carbón) y forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno en respuesta a la situación en la Franja de Gaza. El presidente Gustavo Petro justificó la medida en redes sociales, argumentando que busca evitar que recursos colombianos puedan contribuir al conflicto en curso.

"Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detengan el genocidio", declaró el 8 de junio. "Con el carbón colombiano hacen bombas para matar a los niños palestinos", añadió el 18 de agosto.

Posteriormente, el 19 de agosto, afirmó: "No es Hamas quien agradece la suspensión de las exportaciones de carbón a Israel. Son los niños y niñas palestinos, y la humanidad, los que lo agradecen. Lo que pasa es que quienes se silenciaron ante el genocidio en Colombia, no lo entienden". 

El decreto establece algunas excepciones para ciertas operaciones comerciales ya en proceso, incluyendo mercancías con Solicitud de Autorización de Embarque aceptada por la Dian, negocios jurídicos perfeccionados antes de la entrada en vigencia del decreto, y casos específicos relacionados con Sociedades de Comercialización Internacional.

La normativa permanecerá vigente "hasta que se cumplan a cabalidad las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el proceso de la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza", se lee en el decreto.

¿Cuándo comenzará a regir la prohibición?

La fecha exacta de implementación de esta prohibición es un detalle crucial que las empresas del sector y los observadores internacionales deberán tener en cuenta.

El decreto dispone que la regulación comenzará a regir tras un plazo de "cinco días hábiles", contados desde el día posterior a su publicación en el Diario Oficial. Como esto ocurrió el pasado 16 de agosto, la prohibición entrará en vigor el próximo jueves 22 de agosto.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí