Directora del diario La Opinión fue declarada 'objetivo militar'
7 Septiembre 2023

Directora del diario La Opinión fue declarada 'objetivo militar'

Estefanía Colmenares, quien ejerce como directora del diario La Opinión en Cúcuta, recibió mensajes de amenazas de muerte a su WhatsApp. Autoridades ya investigan quiénes estarían detrás de las intimidaciones.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Estefanía Colmenares, quien ha estado al frente de la dirección del periódico cucuteño durante cinco años, denunció que personas desconocidas la marcaron como objetivo militar y pusieron precio a su vida.

Esta es la primera vez que Colmenares recibe un mensaje amenazante desde que asumió el cargo de directora del medio, por lo que las autoridades están investigando para identificar al responsable de estas intimidaciones.

Según el medio de comunicación, las amenazas podrían estar relacionadas con una investigación que se está llevando a cabo sobre diversas irregularidades en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem) de Cúcuta, en donde permanecía el exalcalde Ramiro Suárez Corzo, acusado de estar involucrado en el asesinato del abogado Alfredo Enrique Flórez.

Dicha investigación, revelaría una lista de visitas que Suárez recibió, entre las que se encuentran políticos como Leonardo Jácome, candidato a la Alcaldía de Cúcuta; Ronald Duarte Contreras, hermano del actual alcalde de Chinácota, José Luis Duarte; y Martha María Reyes, considerada una de las personas de máxima confianza del exalcalde.

Además, se evidencia el hallazgo de 3.150.000 pesos en efectivo, dinero que fue decomisado de inmediato por un funcionario del Inpec. 

Cabe destacar que este no es el primer episodio de violencia que afecta a este medio de comunicación. En efecto, en 1993, el director y fundador del diario, Eustorgio Colmenares Baptista, fue asesinado por el ELN. Además, en 2001, las instalaciones del medio sufrieron un atentado con un artefacto explosivo controlado a distancia, en medio de la crisis de violencia que aquejaba a la capital de Norte de Santander en ese momento.

La Fiscalía abrirá investigación

La entidad  indicó que, a través del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se ha iniciado una investigación penal para identificar a los responsables de estas amenazas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí