"Hasta el momento son montajes": Ejército sobre presunta red de prostitución en la escuela de cadetes General José María Córdova

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, desmintió que haya una red de prostitución en la Escuela de Cadetes General José María Córdova.

Crédito: Colprensa.

15 Abril 2025 07:04 am

"Hasta el momento son montajes": Ejército sobre presunta red de prostitución en la escuela de cadetes General José María Córdova

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, se pronunció frente a las denuncias de una presunta red de prostitución en la Escuela de Cadetes General José María Córdova y dijo que, según las investigaciones, sería un montaje. CAMBIO obtuvo respuesta directa de la institución.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 14 de abril, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, se refirió a las denuncias que han circulado en redes sociales sobre una presunta red de prostitución dentro de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá.

De acuerdo con las denuncias anónimas que se iniciaron desde febrero de 2025, y a las que tuvo acceso CAMBIO, la presunta red operaría difundiendo contenido de varias cadetes de la escuela a través de perfiles en TikTok, Instagram y de contenido explícito en grupos de WhatsApp, en el que se ofrecerían servicios sexuales a oficiales a cambio de que "las tengan (a las jóvenes) como favoritas para las notas, para los permisos y para salir". 

Asimismo, más adelante se lee: "Algunas alumnas, con el objetivo de ganar popularidad entre los oficiales y por ende obtener privilegios, comparten videos y fotos con contenido que va en contra de los principios y valores que debería representar el honor de portar el uniforme". 

¿Qué dice el Ejército al respecto?

Por una parte, el general Cardozo, durante una intervención pública, hizo un llamado a la prudencia y aseguró que, hasta el momento no se ha comprobado la veracidad de los hechos.

Además, el comandante del Ejército explicó que desde que se conoció el caso se inició una investigación interna y que, hasta ahora, lo que se ha identificado son montajes en los que se utilizan los rostros de las cadetes sobre cuerpos que no les pertenecen.

“Iniciamos una investigación de inmediato, y lo que hemos podido evidenciar hasta el momento son montajes que hacen con las caras de las cadetes, pero con cuerpos que no corresponden a estas personas”, añadió.

Crédito: Colprensa
Las denuncias señalan que varias cadetes ofrecerían servicios sexuales a los oficiales a cambio de trato privilegiado. Crédito: Colprensa. 

La Inspección del Ejército y contrainteligencía están a cargo de una investigación formal, con el fin de verificar cada caso mencionado en el anónimo que dio origen a la denuncia. En las revisiones preliminares, subrayó el oficial, que ha constatado que varias de las imágenes incluidas han sido manipuladas digitalmente para desacreditar tanto a las estudiantes como a la institución.

"Se trata de fotomontajes que buscan desprestigiarlas", manifestó el comandante del Ejército.

Cardozo también aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias para esclarecer lo ocurrido. Si se confirma que se trata de una campaña de difamación, se identificarán y judicializarán a los responsables.

“Cuando tengamos plena claridad de la investigación, lo daremos a conocer. Nuestra prioridad es la verdad y la protección del buen nombre de nuestras cadetes y de la Escuela Militar, que ha sido históricamente un símbolo de disciplina y formación”, concluyó.

Las denuncias llevaron a cambios internos dentro de la institución 

CAMBIO conoció que el director de la escuela, general Milton Escobar, tomó la decisión de hacer cambios internos que involucran a los oficiales que se encargan de las cadetes mencionadas en las denuncias. Además, los capitanes que también están siendo acusados de manera anónima tuvieron que someterse a pruebas de polígrafo el pasado 14 de abril. 

De acuerdo a un PQR que respondió la institución a CAMBIO, en el momento "se adelantan todos los procesos de contrainteligencia y disciplinarios internamente sobre nuestros miembros, para determinar la veracidad de los hechos informados". 

Y es que esta no es la primera vez que altos mandos del Ejército se ven involucrados en situaciones como esta. El año pasado llegó una denuncia anónima en contra de un capitán que supuestamente acosaba sexualmente a algunas estudiantes. Sin embargo, tras meses de investigación, se determinó que dichas acusaciones no eran ciertas. 

Crédito: Colprensa
Por el momento se adelantan investigaciones para determinar la veracidad de los hechos que señala la denuncia. Crédito: Colprensa.

"No vamos a tener duda en tomar acciones respectivas": ministro de Defensa

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se refirió al caso y advirtió sobre los peligros de las tecnologías cuando se usan para desinformar.

“Creo que algunos vieron ahí en videos, por ejemplo, que le hicieron montajes al señor presidente Donald Trump, a Elon Musk sembrando y recogiendo arroz allá como si estuvieran en Vietnam o en la China. Entonces, es un riesgo muy alto, no significa que nosotros no vayamos a verificar, claro, tenemos que investigar”, afirmó.

Asimismo, dejó claro que, si durante la investigación se comprueban comportamientos contrarios a los principios y valores de la institución, se actuará con firmeza.

“De todo lo que nosotros defendamos, no vamos a tener ninguna duda en tomar las acciones respectivas”, enfatizó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí