Encuentran a 50 niños y adolescentes abandonados en pagadiarios de Bogotá

Crédito: Secretaría de Seguridad de Bogotá

21 Junio 2024

Encuentran a 50 niños y adolescentes abandonados en pagadiarios de Bogotá

Según las autoridades, los menores no estaban acompañados por un adulto. Además, algunos de ellos fueron encontrados en las calles en situación de mendicidad.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una operación conjunta entre la Policía Metropolitana de Bogotá y funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, se encontraron 50 niños, niñas y adolescentes en pagadiarios o en las calles de la capital, sin la compañía de un adulto o en situación de abandono y mendicidad.

El operativo se llevó a cabo en sectores críticos de la localidad de Los Mártires. Una de las funcionarias relató que identificó a una menor deambulando por las calles sin ninguna protección.

"Yo llegué y la niña estaba en la calle y salió corriendo. Usted sabe que ella ingresó por no tener un representante legal en ese momento y que era el papá y no tenía los documentos. En este momento la niña otra vez estaba sola sin un adulto responsable. Mamá, por estar sola con la niña, nos vas a acompañar al ICBF", dijo la funcionaria.

"Nuevamente, hoy estamos haciendo un ejercicio de prevención para ayudar a los niños y niñas de aquí de la localidad. Si identificamos que el niño, tu hermano de 13 años, está solo en ese hotel, pues lo más probable es que nos lo llevemos", le dice otra funcionaria a un hombre durante los operativos. 

Según las autoridades, en cuanto se identificó el primer caso se activó el protocolo junto con el al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para garantizar los derechos de menores, que fueron trasladados de inmediato al Centro de Servicio Judiciales para Adolescentes (CESPA).  

Los niños, niñas y adolescentes rescatados, que tienen edades entre los 10 meses y los 17 años, fueron posteriormente entregados al ICBF para asegurar su protección y proceder con el restablecimiento de sus derechos.

Durante la "megatoma" a la localidad, las autoridades sellaron siete establecimientos y realizaron la verificación de antecedentes a 218 personas. 

El llamado de la Secretaria de Seguridad para evitar la explotación de menores

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, se refirió a este incidente y afirmó que algunos de los menores eran instrumentalizados por bandas para cometer crímenes. Por ello, instó a la ciudadanía a informar sobre cualquier situación similar donde se observe a menores sin supervisión o desprotegidos.

"Este es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que venimos sosteniendo en la identificación de estos lugares donde se encuentren niños en situaciones precarias y quizás sometidos por redes delincuenciales. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que reporten al 123 cualquier hecho de presunta explotación de menores de edad", indicó el secretario.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí