
Wilson Cipagauta Bernal aceptó haber desviado millonarios pagos judiciales mientras trabajaba como escribiente en un juzgado de Sibaté, Cundinamarca.
Crédito: Fiscalía
De escribiente a ladrón confeso: así se robó 62 millones de pesos un funcionario judicial en Cundinamarca
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Cundinamarca
- Crimen
- Justicia
Wilson Cipagauta Bernal, escribiente de un juzgado civil en Sibaté, Cundinamarca, se aprovechó de su cargo para desviar el dinero de al menos ocho procesos civiles usando a un tercero. Les contamos la historia.
Por: Juan David Cano

Wilson Cipagauta Bernal trabajaba como escribiente en un juzgado civil del municipio de Sibaté, Cundinamarca, era encargado de redactar y gestionar documentos judiciales. Aunque no tomaba decisiones, su superior le dio acceso directo a comunicaciones oficiales y datos sensibles de los procesos.
Según la Fiscalía, Cipagauta aprovechó esa posición de confianza para orquestar un millonario desfalco. Su función era simple: redactar las comunicaciones a diferentes bancos para que hicieran efectivos los pagos ordenados por el juzgado, respaldados en títulos valores.

Los 82 títulos valores robados que se convirtieron en 62 millones de pesos
Sin embargo, Cipagauta presuntamente utilizó su acceso a la información y documentos oficiales para autorizar a un tercero a cobrar 82 títulos, correspondientes a al menos ocho procesos judiciales.
Entre julio y octubre de 2021, el tercero cobró en un banco más de 62 millones de pesos, de los cuales 59 millones terminaron en manos del exfuncionario, a través de transferencias electrónicas. Como pago por su colaboración, el cómplice recibió una pequeña parte del monto robado.

Los investigadores establecieron que todo el trámite se hizo con documentos que aparentaban legalidad, pero que contenían información falsa. Por esto, un fiscal delegado ante tribunal de la Seccional Cundinamarca imputó a Cipagauta Bernal por hurto agravado en masa y falsedad ideológica en documento público.
El ahora procesado aceptó los cargos libre y voluntariamente, y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en su residencia mientras avanza el proceso en su contra.
