Incautan una tonelada de cocaína hallada en una cueva en Chocó: así fue el operativo

La droga sería propiedad de estructuras del Clan del Golfo que operan en el departamento.

Crédito: Armada Nacional

3 Marzo 2025 12:03 pm

Incautan una tonelada de cocaína hallada en una cueva en Chocó: así fue el operativo

La Armada Nacional destruyó el depósito ilegal ubicado en el municipio de Juradó, cerca de la frontera con Panamá. La cocaína incautada les permitiría a las organizaciones al margen de la ley obtener rentas ilícitas por más de 50 millones de dólares.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Armada Nacional incautó más de una tonelada de cocaína almacenada en una cueva natural en el municipio de Juradó (Chocó). Los equipos de investigación de la Fuerza Naval establecieron que la droga sería enviada hacia diferentes continentes, como parte de los negocios realizados por organizaciones ilegales que operan en el Pacífico colombiano. 

La prueba de identificación preliminar realizada por la Sijín determinó que la incautación correspondía a 1.278 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que pertenecían a estructuras del Clan del Golfo que operan en el departamento. Con el envío de la droga hacia Europa y Estados Unidos, el grupo armado organizado recibiría más de 50 millones de dólares. 

Droga incautada
En 2024, el país rompió récord en incautación de cocaína con la interceptación de 2.664 toneladas | Crédito: Armada Nacional

”Con esta operación, la institución naval evitó que se comercializaran más de 2 millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo. Además, se impidió el ingreso de una alta suma de dinero que ingresaría a las finanzas de organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico”, explicó el teniente coronel Édgar Jaimes, comandante del Batallón de Infantería de Marina número 23. 

De acuerdo con la Armada Nacional, la información obtenida mediante labores de inteligencia permitió llevar a cabo la localización de la cueva en la que se almacenaba la droga 43 costales de diferentes formas y tamaños, que serían sacados del país por estructuras del Clan del Golfo durante las próximas semanas. 

Prueba drogas
La Armada reveló que el ocultamiento de droga en cuevas naturales se ha convertido en una estrategia recurrente entre grupos armados ilegales | Crédito: Armada Nacional

Las autoridades informaron que el material incautado fue trasladado hasta las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina número 23 en el municipio Bahía Solano. La Fiscalía será la encargada de adelantar las investigaciones correspondientes para establecer a qué estructuras pertenecía la droga e identificar nuevos puntos utilizados por las organizaciones para ocultar las sustancias ilícitas. 

Armada Nacional intensificó sus operaciones en Chocó

En medio de las confrontaciones armadas entre estructuras del Clan del Golfo y del ELN en el departamento, la Armada Nacional anunció que aumentará su presencia en el territorio para llevar a cabo operaciones de control fluvial que permitan incautar nuevos cargamentos de droga e impedir el tráfico de armas a organizaciones al margen de la ley. 

Fuerza Naval
La Armada indicó que las incautaciones son un elemento clave para fortalecer la construcción de un escenario de paz en el océano | Crédito: Armada Nacional

“En el desarrollo de la estrategia Juntos por Chocó, se desplegarán misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en el departamento para contrarrestar el accionar delictivo de estas organizaciones. Además, continuaremos avanzando en la lucha contra la corrupción en la institución”, indicó el vicealmirante Juan Rozo, comandante de la Armada Nacional. 

Como parte de los operativos contra la corrupción, el pasado 27 de febrero autoridades navales de Colombia y Estados Unidos capturaron a 14 funcionarios, exfuncionarios y contratistas de la Armada Nacional por su presunta participación en el tráfico internacional de drogas en colaboración con grupos armados ilegales. 

Armada Nacional en Chocó
Siete de los capturados por corrupción podrían ser extraditados a Estados Unidos | Crédito. Armada Nacional 

La Armada Nacional indicó que más de 1.200 hombres y mujeres de la Fuerza Naval se han desplegado en los municipios de Juradó, Riosucio, Bahía Solano y Nuquí. Además, la institución reveló que implementará nuevos dispositivos fluviales para asegurar la movilidad de mercancías y afectar las rentas ilícitas de organizaciones al margen de la ley. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí