
El ICBF explicó por qué hasta ahora se tomó la decisión de avalar el retorno a su territorio.
Crédito: Redes sociales del ICBF
Cuarenta días perdidos en la selva y dos años lejos de sus familias: los hermanos Mucutuy por fin regresarán a su hogar
Los cuatro hermanos que sobrevivieron por más de cinco semanas en la selva del Guaviare tras el trágico accidente de la avioneta en la que se movilizaban se reencontrarán con sus familias tras permanecer bajo el cuidado del ICBF.

En la mañana del primero de mayo de 2023, una avioneta Cessna U206G con siete personas a bordo despegó desde el Aeropuerto de Araracuara con destino al municipio de San José del Guaviare. Sin embargo, una grave falla en el flujo del combustible provocó que la aeronave desapareciera de los radares y un par de minutos después se estrellara en el corazón de la selva del Amazonas, dando inicio a una historia de tragedia y milagro.
La historia de valentía, resistencia y esperanza de los cuatro hermanos Mucutuy ha sido contada en libros, series y documentales alrededor del mundo. No obstante, pocos saben que Lesly, Soleiny, Tien Noriel Ranoque y Cristin Neriman Ranoque permanecieron más de dos años alejados de su hogar tras superar aquella odisea en la selva colombiana.
Con el apoyo de cerca de 200 soldados, indígenas y voluntarios, la Operación Esperanza concluyó con éxito el 9 de junio de 2023 tras ubicar a los cuatro menores que permanecían a 3,9 kilómetros del lugar en el que se registró el siniestro. Sin embargo, esa solo sería un logro más para los niños que se alimentaron durante más de un mes con pescado crudo, frutas silvestres y semillas.

En agosto de 2023, las autoridades capturaron a Manuel Ranoque, padre de las menores, por su presunta responsabilidad en abusos en contra de las niñas. Desde entonces, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encargó de proteger a los hermanos Mucutuy para garantizar el adecuado restablecimiento de sus derechos.
En la institución, los hermanos que protagonizaron el ‘milagro en el Amazonas' recibieron tratamiento médico y psicológico en el que se priorizó el respeto por sus costumbres y su identidad cultural. La promesa de la directora del ICBF, Astrid Cáceres, era que los menores regresaran a su hogar lo más pronto posible, pero su travesía en el asfalto tuvo tantos desafíos como la superada en la selva.
La odisea que termina con la promesa del regreso a casa
El ICBF confirmó este 18 de junio que los niños que superaron las dificultades de la selva con la guía de su hermana Lesly volverán a su hogar más de dos años después del trágico accidente en el que perdieron a su madre. La decisión se tomó luego de evaluar los resultados alcanzados en su proceso de recuperación física, emocional y psicológica.
Con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, el ICBF coordinó un acompañamiento integral para los hermanos Mucutuy, que incluyó atención médica especializada y procesos de restitución de sus derechos culturales. Además, se implementaron espacios educativos adaptados a su cosmovisión indígena para facilitar su reintegración gradual a su entorno.
“Hoy, su regreso a casa representa mucho más que un cierre: es el inicio de una nueva etapa en la que la familia vuelve a ser el centro. Una etapa en la que seguimos caminando junto a ellos para fortalecer sus vínculos, promover entornos protectores y asegurar que estos niños crezcan rodeados de amor, cuidado y dignidad”, indicó el ICBF en su anuncio.

La institución reiteró que continuará realizando evaluaciones periódicas para mantener un seguimiento especializado sobre el proceso de reintegración de los cuatro menores en sus entornos familiares. Además, destacó la importancia de fortalecer el apoyo comunitario y garantizar espacios seguros donde los niños puedan desarrollar su identidad para asegurar su bienestar.
Con el regreso de los hermanos Mucutuy a su hogar termina un capítulo marcado por su lucha y valentía para aferrarse a la vida. Ahora, el retorno representa un nuevo reto en su camino para sanar heridas profundas y reconstruir su historia junto a quienes los esperaron por más dos años desde el día en el que ese trágico accidente los separó.
