Pirámide ganadera: Supersociedades intervendrá bienes de Felipe Rocha y su compañía

Crédito: Felipe Rocha/Freepik.

26 Septiembre 2023 04:09 pm

Pirámide ganadera: Supersociedades intervendrá bienes de Felipe Rocha y su compañía

La Superintendencia de Sociedades prohibió a Felipe Rocha Medina y a la sociedad Agropecuaria Achury Viejo y CIA S. en C. seguir con la captación de dinero y ratificó la intervención a los bienes del acusado de estafa para devolver el dinero a los afectados.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Superintendencia de Sociedades dio a conocer su decisión sobre el caso de la pirámide ganadera que afectó a más de 60 personas. De acuerdo con el comunicado, prohibió a Felipe Rocha y su compañía seguir con la captación de dinero. Además, anunció oficialmente que le serán intervenidas todas las propiedades a Rocha, con el fin de poder devolverle el dinero a las víctimas de estafa.

"A través de Auto de 23 de agosto de 2023 se decretó la intervención bajo la medida de posesión de los bienes, haberes y negocios y patrimonio del señor Felipe Rocha Medina y de la sociedad Agropecuaria Achury Viejo y CIA S. en C., para devolver las sumas de dinero a los afectados", anunció la entidad. 

En esta misma línea, explicó que no se anunciarán las fechas del proceso de embargo y secuestro de los bienes para que se pueda dar de la mejor manera el proceso: "Así, el auto que fija las fechas para realizar esas diligencias no se ha notificado".

Asimismo, confirmó que de acuerdo con la información recolectada por las autoridades, son 67 personas que denunciaron y declararon ser afectadas con la pirámide que comenzó a funcionar en el 2011 y prometía a sus clientes ganancias de hasta el 60 por ciento sobre la inversión inicial. 

“El ofrecimiento que hacía era para la compra de ganado de engorde, con un rendimiento fijo del 60% en un plazo de 1 año, sobre el cual, el 30% de ganancia era para el inversionista y el 30% para él”, enfatizó la Superintendencia.

Hasta el momento, las denuncias suman más de 20 mil millones de pesos: "Una vez agotada la etapa de reclamaciones de los afectados la interventora profirió la primera decisión de 25 de septiembre de 2023, en la cual reconoce 65 solicitudes en tiempo y 2 extemporáneas. Las solicitudes en tiempo ascienden a un valor de $20.934.095.232 y las reclamaciones extemporáneas suman un valor de $395.322.850".

Pese a la información de denuncias en su momento, el mismo Rocha confesó que durante los 13 años que funcionó la pirámide recibió recursos de al menos 86 personas y reconoció la obligación para con esas personas de devolver alrededor de 15.000 millones de pesos. 

Además, confesó que el éxito de la estafa estuvo en que, una vez, los inversionistas pedían el dinero y las ganancias, él les ofrecía reinvertir, adicionar dinero o retirar únicamente el rendimiento prometido. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí