
Vehículos recuperados por la Policía Metropolitana de Bogotá.
Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá
Así recuperó la Policía vehículos robados en Bogotá: hay más de 30 capturados en 2025
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
- Seguridad
En los primeros días de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá recobró más de 30 vehículos robados, gracias a denuncias ciudadanas y su labor investigativa. Además, anunció un plan estratégico contra el robo de automotores en la capital.
Por: Gabriela Casanova

En los primeros 20 días de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá recuperó más de 30 carros y motocicletas que habían sido robados en diferentes localidades de la ciudad bajo la modalidad de halado, gracias a denuncias ciudadanas y a las labores de investigación realizadas por los uniformados.
De acuerdo con las autoridades, se realizaron intervenciones en los parqueaderos, bahías y bodegas de las localidades donde “se presenta mayor afectación por este delito”, como Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy y Engativá.

Gracias a esta estrategia, se recuperaron 20 carros y 11 motocicletas que presentaban reporte por hurto, los cuales estarían avaluados en 1.300 millones de pesos. Así mismo, capturaron a 33 personas en flagrancia por los delitos de hurto a vehículos, falsedad marcaria y receptación.
Se trata de una buena noticia, pues el halado (robo de un vehículo cuando está estacionado y sin pasajeros) es la modalidad de robo más recurrente, representando el 55 por ciento de los casos en automóviles y el 70 por ciento en motocicletas.

Un informe de la Policía señala que este año hubo una reducción en el hurto a vehículos del 51 por ciento, es decir, 102 robos menos que en 2024. También, se redujeron los casos de hurto a motocicletas en un 48 por ciento, con 127 casos menos.
Plan Escudo: la estrategia de la Policía contra el hurto de automotores
Con el reporte de resultados contra el hurto de automotores en enero, la Policía anunció el lanzamiento de la estrategia Plan Escudo, con la cual se focalizarán las localidades que han presentado más casos de este delito, tal y como hicieron en los primeros días de 2025. Con el despliegue de uniformados de diferentes especialidades de la Policía, se ejecutarán planes preventivos y disuasivos en horarios en los que se presentan más estos delitos.
Según el coronel Jesús Eduardo Cruz, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá, las localidades más afectadas son Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, y los horarios en los que estos delitos son más frecuentes oscilan entre las 9 de la noche y la 1 de la mañana.

A pesar de que las autoridades reforzarán la seguridad con esta estrategia, instaron a la ciudadanía a mantenerse prevenida y, por ello, ofrecieron las siguientes recomendaciones:
- No dejar su vehículo abandonado en vías públicas.
- Estacionar en lugares seguros.
- No dejar objetos de valor a la vista.
- Verificar siempre que los sistemas de seguridad estén funcionando adecuadamente.
Además, invita a denunciar cualquier tipo de hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
