"¿Qué pasa con el metro subterráneo? Que se lo tiraron": Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro inició en la localidad de Kennedy las jornadas de Gobierno con el Pueblo, donde asistirá a tres localidades con el fin de escuchar las necesidades de la comunidad.

Crédito: Presidencia

6 Octubre 2023 06:10 am

"¿Qué pasa con el metro subterráneo? Que se lo tiraron": Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que el metro de Bogotá debe ser subterráneo. Por ende, esa será una de sus propuestas al nuevo alcalde de Bogotá.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que el metro de Bogotá se debe hacer subterráneo y señaló que así se lo va a proponer al nuevo alcalde de la capital. 

En el evento 'Gobierno con el Pueblo', que se realizó en la localidad de Bosa, el jefe de Estado habló sobre las dificultades que tienen los ciudadanos para llegar a otros lugares por las movilidad de la ciudad, la necesidad del metro y aseguró que la construcción de carreteras afecta las reservas naturales, como la reserva Thomas van der Hamen. 

"¿Qué pasa con el metro subterráneo Bogotá? Que se lo tiraron, se lo tiraron, así de simple, a veces yo me pongo, me rasco la cabeza, pero hoy, hoy, este mes, este mes, este mes de octubre, completamos ocho años de suspensión del metro subterráneo Bogotá, que estaba listo para construir, o sea, para iniciar licitación para construir", dijo Petro. 

A renglón seguido, el primer mandatario colombiano afirmó que no es cierto que desde el Gobierno nacional se esté intentando pausar la construcción del metro elevado. "el relato consiste en que es el Gobierno nacional el que ha impedido, sabemos otros, que hemos impedido que avance el metro elevado de Bogotá. Yo no he firmado nada que lo detenga, todo lo que hemos firmado es para que lo hagan, o no, ministro William (Camargo), que está aquí presente, ministro de Transporte, nada del Gobierno nacional ha consistido en tratar de frenar el proyecto de Peñalosa. Nada". 

También manifestó que no les han entregado los estudios del diseño del metro elevado. Con lo que aprovechó para decir que "era una simple excusa para no hacer el metro. ¿Por qué? Porque el metro que se diseñó, si llegaba hasta Suba, que ya veríamos, ya era la idea que estuviera planteado, si llegaba hasta Suba tenía un millón seiscientos mil viajes diarios. No hora pico, sino viajes diarios, un millón seiscientos". 

Gustavo Petro agregó "tenemos que esperar el resultado de elecciones porque ya viene otra Alcaldía, otros funcionarios, nos tenemos que reunir, no sabemos quiénes, no voy a decir aquí por quiénes, porque esa no es mi función, es la de ustedes, pero nosotros queremos proponerle a la ciudad de Bogotá lo mismo que le propusimos a la alcaldesa (Claudia López) y ella no dijo que no, en su momento". 

Las conversaciones en China

El primer mandatario colombiano señaló que este será uno de los temas que hablará en China. 

"Y allí vamos a hablar del metro de Bogotá. Al final somos nosotros los que decidimos. Nadie regala nada. Olvídense que nos van a regalar un dólar. Nos toca a nosotros ver cómo se financia", señaló Petro. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí