Trasladan a Bogotá al homicida Ramiro Suárez, exalcalde de Cúcuta
8 Septiembre 2023

Trasladan a Bogotá al homicida Ramiro Suárez, exalcalde de Cúcuta

Este viernes, el Inpec informó que se dio el traslado del exalcalde de Cúcuta y condenado Ramiro Suárez a una clínica de Bogotá.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este viernes, el Inpec informó que, debido a denuncias por posibles actos de indisciplina y visitas no autorizadas al hospital donde se encontraba el exalcalde y condenado Ramiro Suárez Corzo, se trasladó a una clínica de Bogotá de acuerdo con las prescripciones médicas dadas.

"Ante denuncias que son materia de investigación por posibles actos de indisciplina y visitas no autorizadas al hospital donde se encontraba en la ciudad de Cúcuta, se dio su traslado y permanecerá con atención hospitalaria en una clínica de Bogotá de acuerdo con las prescripciones médicas dadas por los galenos ante la complejidad de salud que presenta el PPL", dice el comunicado. 

El pasado 20 de julio, un juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad le revocó al homicida Ramiro Suárez Corzo el beneficio de casa por cárcel de la que había gozado tres años. Después de que un juez ordenara su traslado a una prisión vigilada, Suárez se declaró enfermo.

Según 'El Reporte Coronell', hasta hoy, desde el piso 11 del Hospital Erasmo Meoz, en una habitación VIP, había estado manejando campañas políticas para diputados, concejales y también las de Leonardo Jácome para la Alcaldía de Cúcuta y William Villamizar para la Gobernación de Norte de Santander.

Fuera de eso, durante la Alcaldía de Suárez Corzo, el ahora gerente del hospital estuvo bajo sus órdenes como cabeza del Instituto Municipal de Salud de Cúcuta.

¿Qué dice la defensa de Ramiro Suárez?

Por su parte, la defensa de Ramiro Suárez Corzo se pronunció al respecto y mostró su rechazo frente a lo dicho por el periodista Daniel Coronell. 

“No es cierto, como se ha querido insinuar, que mi representado se haya “enfermado” producto de la decisión emitida por parte del juez de Ejecución de Penas de Cúcuta, a través de la cual se le revocó su reclusión domiciliaria. Desde mucho antes de expedirse dicha decisión, ha venido padeciendo, entre otros, el siguiente cuadro clínico que, por motivos de interés general, él me ha solicitado revelar”, se lee en un comunicado revelado por la W Radio. 

De acuerdo con la defensa, desde 2014, Suárez ha venido padeciendo múltiples enfermedades que le han generado incapacidades, periodos prolongados de reclusión en centros médicos y diferentes tratamientos. Este es el cuadro clínico del condenado:

  • Polineuropatía en otras enfermedades endocrinas y metabólicas
  • Trastornos especificados en músculos
  • Diabetes mellitus insulinodependiente con complicaciones neurológicas
  • Cuadriparesia flácida con severa atrofia muscular en grupos de las cuatro extremidades

También se refirió a la solicitud del traslado de Suárez Corzo a la cárcel La Picota en Bogotá, que fue realizada por el Inpec y rechazada por la Fiscalía. “Es apenas lógico que las distintas partes e intervinientes se opongan a este, pues no solo representa un riesgo inminente para su salud y vida, sino también implicaría quedar bajo órdenes de autoridades, dragoneantes y funcionarios que están siendo investigados por los mismos hechos, y quienes tienen un interés particular”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí