Venezuela reabrió la frontera con Colombia

Crédito: Colprensa

13 Enero 2025 06:01 am

Venezuela reabrió la frontera con Colombia

Después de tres días de cierre en el paso fronterizo en Norte de Santander, el gobierno venezolano ordenó su reapertura oficial. Los cuatro puentes internacionales que comunican a Colombia con el vecino país fueron habilitados.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Horas antes de la posesión presidencial de Nicolás Maduro, el gobierno venezolano ordenó el cierre provisional de la frontera con Colombia entre el 10 y el 13 de enero. Luego, 72 horas después de inhabilitar el tránsito por los puentes que conectan ambas naciones, el país vecino reabrió la frontera casi 30 minutos después de lo previsto

Frontera Venezuela
Crédito: Colprensa

En la reapertura del cruce fronterizo, el gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, se disculpó con los ganaderos, empresarios y ciudadanos afectados por la medida. Además, el mandatario local afirmó que la habilitación del tránsito entre Colombia y Venezuela se ordenó tras superar la tensión de los últimos días. 

Bajamos el banderín nuevamente para la reapertura de la frontera. Ya pasó esta contingencia lamentable de la derecha venezolana, donde querían incendiar el país, llamaban a golpe de Estado y a cualquier locura”, indicó el gobernador de Táchira en el acto de reapertura de la frontera, celebrado junto a las autoridades de migración. 

Paso frontera con Venezuela
Crédito: Colprensa

Por otra parte, el gobernador reiteró que, a partir del 13 de enero, regresará la implementación normal de las medidas adoptadas en el paso fronterizo por autoridades migratorias de ambos países y anunció que en el territorio venezolano se mantendrán las medidas de seguridad para conservar el control político, social y militar. 

Por lo menos una hora después de la reapertura de la frontera en Norte de Santander, las autoridades venezolanas habilitaron el paso por el Puente Internacional José Antonio Páez en el cruce fronterizo entre Venezuela y Arauca. Con el restablecimiento del tránsito por las vías que conectan a ambos países, se espera mitigar los impactos económicos generados por el cierre. 

“Cobarde el tirano que desconoce los resultados”: Centro Democrático le respondió a Maduro

En medio del cierre de frontera ordenado de forma unilateral por el gobierno venezolano, el expresidente Álvaro Uribe lideró una movilización en Cúcuta para rechazar la investidura de Nicolás Maduro como presidente del vecino país hasta 2031. En las últimas horas, el Centro Democrático respondió a los recientes señalamientos del mandatario venezolano. 

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Crédito: Colprensa

“Cobarde el tirano que desconoce los resultados de las elecciones que dieron como ganador a Edmundo González como presidente de Venezuela. Cobarde el tirano que somete a su pueblo a la miseria, el hambre y la muerte”, indicó el partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, a través de su cuenta de X. 

El pronunciamiento del Centro Democrático se conoció luego de que el recién posesionado Nicolás Maduro señalara a Álvaro Uribe como “incitador de la violencia en territorio venezolana” en el evento de clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, en Caracas. 

Respuesta del Centro Democrático
Crédito: Colprensa

Rechazamos con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia y la seguridad de Colombia. Y durante años, en solitario, fue la única voz en América Latina contra la dictadura que se impuso en Venezuela”, indicó el Centro Democrático en su respuesta a las acusaciones. 

Finalmente, el partido político colombiano anunció que responsabiliza a Nicolás Maduro por lo que le pueda ocurrir a la integridad del expresidente Álvaro Uribe y aseguró que las amenazas en contra de su líder político violan la soberanía de los países de la región. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí