Jaime Dussán y las evasivas sobre los despidos en Colpensiones: la entrevista que dejó más preguntas que respuestas
13 Julio 2023

Jaime Dussán y las evasivas sobre los despidos en Colpensiones: la entrevista que dejó más preguntas que respuestas

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, habló con Julio Sánchez Cristo al respecto de las denuncias sobre la ‘masacre laboral’ que se ha presentado en esa entidad desde enero de 2023, en donde 110 personas han salido en los últimos seis meses.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase al canal de Julio Sánchez Cristo haciendo clic aquí 

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, fue objeto de duros interrogantes durante una entrevista realizada por Julio Sánchez Cristo en relación con las denuncias de una "masacre laboral" que se ha llevado a cabo en la entidad desde enero de 2023, donde 110 empleados han sido despedidos en los últimos seis meses. Sin embargo, las respuestas de Dussán estuvieron marcadas por la evasión y la falta de concreción.

Cuando se le cuestionó sobre el costo de la terminación de los contratos de los despedidos, Dussán respondió de forma ambigua, argumentando que las indemnizaciones se ajustaban a los derechos legales de los empleados oficiales y que la cantidad desembolsada era mínima. Ante la insistencia en conocer el valor exacto de estos despidos, el presidente de Colpensiones ofreció entregar un informe detallado en otro momento.

Posteriormente, Dussán ofreció una explicación más extensa sobre las decisiones tomadas, afirmando que los despidos se planificaron con antelación y que se llevó a cabo un proceso de selección a través de la empresa Función Pública. Sin embargo, estas respuestas generaron más interrogantes sobre los criterios utilizados en dicha selección y si se consideraron aspectos como la experiencia y las capacidades de los despedidos.

 

En cuanto a los cambios en la dirección regional y los gerentes de puntos de atención, Dussán alegó la necesidad de mejorar el servicio en diferentes regiones del país, adaptándolo a los desafíos actuales de Colpensiones. No obstante, no proporcionó detalles específicos sobre los criterios utilizados para realizar estos cambios y cómo se garantizaría la eficiencia y la calidad en la atención a los ciudadanos.

Otra área de interrogantes se centró en los nombramientos de los vicepresidentes de Colpensiones. Frente a las preguntas sobre el proceso de selección y los cambios en los métodos utilizados, Dussán respondió con un tono defensivo, considerando las preguntas como irrelevantes y subrayando que era su facultad como presidente de Colpensiones nombrar a su equipo.

En cuanto a la contratación adicional de personal, Dussán negó rotundamente que se hubiera producido una multiplicación del personal, afirmando que el personal misional nuevo fue contratado con la autorización de Colpensiones y que se debió a la necesidad de cubrir tareas mecánicas mientras se resolvían asuntos tecnológicos. No obstante, estas respuestas no aclararon por completo las razones detrás de la contratación de 200 personas adicionales en comparación con años anteriores.

Reviva la entrevista con Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, a continuación:

Cambio Colombia

 

 


 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí