
Monseñor de Buenaventura alerta sobre crisis de violencia: “En diciembre y enero han visto cadáveres flotando"
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Buenaventura
- Paz Total
- Eln
- Paramilitarismo
El monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, director del Banco Diocesano de Alimentos en Buenaventura, denunció en entrevista con Julio Sánchez Cristo la grave crisis de violencia que enfrenta la región debido a los enfrentamientos entre grupos armados.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Según explicó, tanto en la zona rural como en la urbana se vive un clima de guerra: en el campo, hay un reacomodamiento de estructuras ilegales como el ELN y las Autodefensas, mientras que en la ciudad, dos bandas criminales continúan disputándose el territorio.
Además, advirtió que las comunidades están solas y confinadas, especialmente en la zona limítrofe con el Chocó, donde el miedo al desplazamiento forzado ha resurgido. “Hay temor de que la gente vuelva a ser desplazada como ocurrió hace tres años”, alertó el religioso. La situación es tan crítica que en los últimos meses se han encontrado cadáveres flotando en la región.
Monseñor Jaramillo también reveló que en algún momento existió un diálogo con las bandas criminales, lo que permitió una reducción de las muertes violentas. Sin embargo, criticó la falta de acción del Estado colombiano para atender la crisis y propuso la creación de un marco jurídico que facilite negociaciones con estos grupos. “Al Estado le cuesta atender”, señaló.
A pesar de los pactos firmados en el marco de la Paz Total, el líder religioso advirtió que las bandas criminales están perdiendo la esperanza en el proceso. La falta de avances y la persistencia de la violencia generan incertidumbre sobre el futuro de la región.
La crisis humanitaria en Buenaventura sigue agravándose, y la Iglesia insiste en la urgencia de una respuesta efectiva por parte del Gobierno. Mientras tanto, las comunidades continúan atrapadas en un conflicto que parece no tener fin.
Escuche la entrevista completa a continuación:

