
Alexander Jaimes, exdirector de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.
Crédito: Instagram: Alexander Jaimes
Primera represalia por el hundimiento de la reforma laboral: sale del Ministerio del Interior la cuota de los partidos cristianos
- Noticia relacionada:
- Congreso
- Reforma Laboral
- Ministerio del Interior
El director de Asuntos Religiosos no completó un año en el cargo. Es cercano al partido Colombia Justa Libres y su nombramiento se hizo para tender puentes con las colectividades cristianas. ¿Qué pasó?
Por: Andrés Mateo Muñoz

Un día después del virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado y el llamado del presidente Petro a una consulta popular, ya se registra el primer castigo burocrático. Alexander Jaimes Medina, quien venía como director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior salió del cargo. Jaimes es cercano al partido Colombia Justa Libres de la senadora Lorena Ríos, una de las congresistas que firmó la ponencia de archivo de la laboral.

En octubre del año pasado, el entonces ministro del Interior, Juan Fernando Cristo le abrió la puerta a los partidos cristianos en la Dirección de Asuntos Religiosos. En el cargo estaba Amelia Cotes, abogada cercana al progresismo, que salió de pelea judicial con el Ministerio por su abrupta salida.
“Este año ha sido un viacrucis para mí, y Cristo me crucificó”, le dijo Amelia Cotes a CAMBIO semanas después de haber sido declarada insubsistente. La abogada de Valledupar fue informada de la decisión en agosto de 2024 sin mayor explicación.
Según contó la exdirectora, fue sacada del cargo mientras estaba en periodo de lactancia después de una “persecución”. “Creo que hubo una estrategia de desgaste”, agregó Cotes.
Según dijo, el hecho que precipitó su salida fue una indagación que alcanzó a iniciar sobre el pastor Satirio Dos Santos, el más reconocido de Norte de Santander. Cotes afirmó que los hijos de Dos Santos fueron condenados por lavado de activos en Estados Unidos. Por ello, las solicitudes que hizo la iglesia del pastor para autorizar unas transferencias de recursos desde el extranjero a Colombia llamaron la atención de la entonces directora.
Cotes agregó que solicitó una reunión con el ministro del Interior y otras directivas de esa cartera, pero nadie fue. Por el contrario, se hizo un evento al que asistió la senadora cucuteña Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres, un partido que ha sido cercano a Dos Santos. “Fue un evento más que todo político que parecía en honor a la senadora Ríos”, contó Cotes.
Al considerar que su salida fue injustificada y sin cumplir el debido proceso, Cotes instauró una acción de tutela que fue negada en primera instancia. Sin embargo, en fallo de segunda instancia un juez ordenó el reintegro de la abogada o su reubicación en un cargo igual o superior al que venía desempeñando. Por ello, Cotes fue designada como Directora de Asuntos para las Comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras, a pesar de no ser afro, raizal o palenquera.
¿Quién es Alexander Jaimes?
La primera en ser postulada por Cristo a la dirección de Asuntos Religiosos fue la abogada Johanna Moncada, magíster en Políticas Públicas, excontratista del Ministerio del Interior, excompañera de trabajo de la senadora Lorena Ríos y exveedora nacional de Colombia Justa Libres.
Sin embargo, la llegada de Moncada se truncó por cuenta de un aspecto legal relacionado con el Estatuto de la Oposición y un impedimento de la abogada, pues fue veedora de su partido.
“No podrán ser designados en cargos de autoridad política, civil o administrativa en el gobierno, ni dentro de los doce (12) meses siguientes a su retiro de la organización política, mientras se mantenga la declaración de independencia: Quienes sean o hayan sido integrantes de los órganos de dirección, gobierno, control y administración de las organizaciones políticas declaradas en independencia, tanto de los niveles nacional, departamentales, distritales y municipales”, dice el artículo 27 de la Ley 1909 de 2018.
Lo anterior obligó a cambiar de nombre, pero no de partido, pues el postulado fue Jaimes Medina, exasesor de la UTL de Jhon Milton Rodríguez en su época como senador de Colombia Justa Libres. Jaimes también fue director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior durante el gobierno de Iván Duque.
