
El presidente Petro tuvo índices positivos en aspectos como el medio ambiente, pero le fue mal en seguridad.
Crédito: Fotos: Colprensa
¿Cómo le fue al presidente Gustavo Petro en la encuesta de Cifras y Conceptos?
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Encuesta
La encuestadora Cifras y Conceptos midió el desempeño del presidente Gustavo Petro para los líderes de opinión en Colombia. Así le fue al primer mandatario.
Por: Claudia Quintero

Este viernes la encuestadora Cifras y Conceptos publicó los resultados del Panel de Opinión 2023, en el que en cerca de 5.000 líderes calificaron la administración del presidente Gustavo Petro, así como los asuntos políticos, económicos y sociales del país.
De acuerdo con los resultados, en el primer año de gobierno, Gustavo Petro se destacó en temas económicos, ambientales y sociales. Pero, sus cifras marcaron en rojo en cuanto a seguridad y gobernabilidad.
Lo bueno del primer año de Petro
Los líderes de opinión del país consideraron que la economía tiene 56 de 100 puntos. Esto representa 4 puntos más que la última calificación del gobierno de Iván Duque, que se ubicó en 52 puntos.
En materia social, también destacaron los resultados del gobierno Petro. Así, obtuvo 52 puntos, lo que representa una diferencia de 6 puntos al comprar con el último año de Iván Duque, cuyo resultado fue de 46 puntos.
El tercero de los temas en los que el gobierno Petro punteó fue en lo ambiental. Su resultado fue de 55 puntos, 8 puntos más que Iván Duque (47 puntos).
Lo malo del primer año de Petro
Uno de los puntos en los que el actual mandatario no destacó fue en la gobernabilidad. Para los líderes de opinión encuestados, este gobierno tuvo 44 puntos, lo que son 7 puntos menos que lo que obtuvo su antecesor en el último año (51).
Según analistas, frente a este resultado en particular entran a jugar elementos como los recientes escándalos que han minado la credibilidad de Petro, tales como el proceso judicial que enfrenta su hijo Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito y la disputa de poder entre Laura Sarabia, su exjefe de gabinete y hoy directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela.
Por otra parte, los analistas consideran que la falta de cohesión en el gabinete ministerial y la poca ejecución por los cambios también terminan por afectar la gobernabilidad, ya que no se tienen los resultados esperados y prometidos por Petro en campaña.
En materia de seguridad, las cifras de Petro también marcaron en rojo.
En ese sentido, en cuanto al combate a las guerrillas y a las bandas criminales, los líderes de opinión le dieron 38 puntos a Petro, 2 menos que Iván Duque.
Pero, en cuanto al combate al narcotráfico, Petro tuvo 44 puntos, 6 puntos más que Duque (38). En materia de la lucha contra la delincuencia común, Petro logró 36 puntos, los mismos que Duque en su último año.
