Corte Suprema llama a juicio a Miguel Polo Polo por injuria

Miguel Polo.

Crédito: Colprensa.

11 Diciembre 2024 01:12 pm

Corte Suprema llama a juicio a Miguel Polo Polo por injuria

La decisión la tomó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en un proceso por injuria ejercida en contra del director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al representante a la Cámara Miguel Polo Polo por la presunta comisión del delito de injuria.

Con ponencia del magistrado Marco Antonio Rueda, la Sala tomó la decisión en el marco de un proceso que comenzó por una denuncia que contra Polo radicó el actual director del Departamento para la Prosperidad Social Gustavo Bolívar.

Polo dijo en redes sociales que Bolívar era el responsable de los los suicidios de Diego Díaz y Felipe Pasos y de haber financiado a la 'primera línea', un grupo de personas que para el congresista habrían cometido delitos en el marco del paro nacional. Por ello, Bolívar lo denunció por injuria y calumnia.

Aunque la Corte los llamó a conciliar, no fue posible y por eso el proceso contra Polo avanzó. Y ahora, la Sala de Instrucción lo llamó a juicio por injuria, haciendo énfasis en que el congresista está usando medios masivos para hacer afirmaciones falsas y que afectan la honra de Bolívar.

En la misma decisión, la Sala le precluyó la investigación por el delito de calumnia. Tras conocerse la decisión, el abogado del congresista se pronunció en redes sociales destacando que la Sala precluyó uno de los delitos. 

"La Corte cierra el caso por calumnia al comprobarse el financiamiento de Gustavo Bolivar al grupo la primera línea. Miguel Polo Polo no mintió cuando afirmó que @GustavoBolivar había financiado a la primera línea en el llamado “estallido social”, dijo el abogado Jhonatan Peláez.

Polo Polo podrá interponer, si lo desea, un recurso de reposición contra esta decisión. Una vez en firme, el expediente pasará a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema para adelantar el juicio.

d
Gustavo Bolívar. Foto: Colprensa.

El choque

Antes de ello, la Sala había intentado que Bolívar y Polo Polo conciliaran pero ninguno aceptó. De hecho, el cruce de comentarios ha seguido en redes sociales. Bolívar insistió en que Polo Polo hizo afirmaciones falsas en su contra que son de suma gravedad como cuando, por ejemplo, dijo que el es responsable de "asesinar bebés".

“El juez le dio una semana para presentar esto y si no las encuentra (pruebas) le toca retractarse. No las va a encontrar porque yo en la vida nunca he financiado terroristas y menos cometido delitos”, dijo en ese entonces Bolívar.

Polo Polo insistió en sus señalamientos: "El señor Bolívar me pidió que me retractara por decir que él cargaba en su espalda los suicidios de Diego Díaz y Felipe Pasos y que había financiado la primera línea, primera línea que fue un grupo delincuencial que incendió el país, asesinó, torturó y violó miembros de la Policía", dijo en redes.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí