
Crédito: Colprensa
Daily Cop, empresa de criptomonedas que estafó a colombianos, habría apoyado la campaña de Gustavo Petro
- Noticia relacionada:
- Presidencia de la República
- Gustavo Petro
- Corrupción
Caracol Radio reveló otro presunto aporte irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Se trata de Daily Cop, firma de criptomonedas que estafó a miles de colombianos y que presuntamente ayudó en la contienda electoral con dineros de sus víctimas.
Por: Redacción Cambio

En la mañana de este viernes, Caracol Radio reveló un nuevo escándalo sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro. Una firma de criptomonedas, que estafó a miles de colombianos, habría comprado un avión para usarlo en los viajes del actual jefe de Estado durante la contienda electoral.
La firma en cuestión es Daily Cop, que en 2020 comenzó a venderse como la primera criptomoneda de origen nacional y ganó popularidad debido a que influenciadores como La Liendra, Mateo Carvajal y Yeferson Cossio la promocionaron en sus redes sociales.
La recepción por el público fue tan grande que en dos años atrajo a unos 200.000 usuarios. Sin embargo, a finales de 2022, aumentaron las denuncias de estafa contra esta criptomoneda. Cuando el escándalo estalló, las autoridades estimaron que 220.000 personas fueron afectadas y se perdieron cerca de 180.000 millones de pesos.
Los meses pasaron y las autoridades adelantaron todas las investigaciones correspondientes que los llevaron a las primeras capturas. En septiembre de 2023, arrestaron a las presuntas mentes detrás de la criptomoneda, entre ellos, Omar Hernández Doux-Ruisseau, Cristhian Andrés Hernández Valencia, Leonardo Galindo Jiménez, Luis Fernando Marín Lasprilla y Leydie Jhoanna Góngora Naranja.
Desde entonces, se espera que la justicia siga su curso y que se conozcan más detalles sobre cómo los cerebros detrás de la criptomoneda usaron el dinero de los usuarios para tener una vida lujosa y construir nuevas empresas.
Así habría aportado Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro
Sin embargo, la historia dio un giro cuando Omar Hernández Doux-Ruisseau, a través de su abogado Víctor Eduardo Muñoz, ofreció al Consejo Nacional Electoral dar detalles sobre supuestos aportes que hizo Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El abogado Muñoz reveló los detalles durante una entrevista en el programa 6 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio. Explicó que su cliente presenció una reunión en febrero de 2022 entre el entonces gerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y Juan José Benavides, propietario de la criptomoneda.
Según Muñoz, en esa reunión, se habría acordado apoyar la campaña de Gustavo Petro. Aunque no implicó un respaldo económico directo, se pactó transportar al actual presidente en un avión de matrícula HK-5328 SUPER KING 300, adquirido por la empresa Sadi SAS por un valor de 1.000.000 de dólares, es decir, aproximadamente 3.915.380.000 millones de pesos colombianos(al cambio actual). El dinero para la aeronave es supuestamente proveniente de las víctimas de Daily Cop.
Incluso una imagen respaldaría la denuncia. Pues en redes sociales se conoció una fotografía en la que se ve al actual embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, junto al ahora presidente, Gustavo Petro, mientras duermen en un avión privado. Encima de una de las sillas se puede apreciar una placa con el logo de Daily Cop.

