‘El Gobierno practica el racismo y el patriarcado': Francia Márquez habló sobre las dificultades de su gestión

La vicemandataria reveló que ha tenido que solicitar cooperación internacional para financiar reuniones.

Crédito: Vicepresidencia de la República - Andrés Castilla

22 Mayo 2025 06:05 am

‘El Gobierno practica el racismo y el patriarcado': Francia Márquez habló sobre las dificultades de su gestión

La vicepresidenta indicó que ha enfrentado múltiples problemas para materializar proyectos e iniciativas en los territorios. Además, afirmó que la falta de recursos otorgados a la Vicepresidencia ha limitado los alcances de su gestión en el Gobierno.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la instalación del foro ‘Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’, la vicepresidenta, Francia Márquez, indicó que desde su llegada a la Casa de Nariño en agosto de 2022 ha enfrentado múltiples trabas dentro y fuera del Gobierno nacional, que dificultan la implementación de iniciativas fundamentales para los territorios. 

La vicemandataria reiteró que desde su rol de poder ha enfrentado obstáculos que impiden el desarrollo oportuno de proyectos promovidos por el Gobierno en diferentes regiones del país. Además, en la conmemoración de los 174 años de la abolición legal de la esclavitud en el país, Márquez afirmó que dentro del gabinete se presentan prácticas discriminatorias

Francia Márquez afrocolombianidad
Márquez exigió garantías para liderazgos de miembros de comunidades afrocolombianas |  Crédito: Vicepresidencia de la República - Andrés Castilla

“No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta. No ha sido una tarea fácil gobernar un país que tiene un Estado racial, con un Gobierno que practica el racismo y el patriarcado. Cuando llegué, llegué con muchas ilusiones de cambios, sueños y esperanzas, pero he tenido muchas trabas y obstáculos para materializarlos en este tiempo”, indicó Márquez. 

En su intervención en el evento realizado en Cali, la vicepresidenta enfatizó en que el sistema esclavista generó un legado que se expresa mediante el racismo estructural en contra de pueblos afrocolombianos, palenqueros y raizales. Por eso, afirmó que resulta fundamental abolir desde el interior de las instituciones las prácticas de exclusión que perpetúan la marginalización de esas comunidades. 

Francia Márquez reconocimiento agente de tránsito
La vicepresidenta reiteró la necesidad de prevenir la violencia racial en el país | Crédito: Vicepresidencia de la República - Andrés Castilla

La vicepresidenta también participó en el reconocimiento realizado al agente de tránsito José Félix Angulo, quien fue víctima recientemente de un acto de racismo y discriminación en la capital del Valle del Cauca. En su discurso, Márquez reiteró que este hecho da cuenta de que el racismo presente en la sociedad continúa generando episodios de violencia, agresión e injusticia. 

“Ha sido sin garantías económicas”: Francia Márquez sobre gestión de proyectos de la Vicepresidencia

En el evento en el que estuvieron presentes fundaciones internacionales, la vicepresidenta Márquez reconoció que una de las funciones clave de su cargo asignadas por el presidente Gustavo Petro correspondía a la promoción del desarrollo en el Pacífico colombiano. Sin embargo, afirmó que la falta de recursos ha dificultado el cumplimiento de los compromisos adquiridos. 

Francia Márquez abolición de la esclavitud
La vicemandataria insistió en su iniciativa de consolidar una alianza estratégica para impulsar la justicia económica | Crédito: Vicepresidencia de la República - Andrés Castilla

De acuerdo con Márquez, los problemas fiscales que se han presentado durante el Gobierno de Petro incidieron en la consolidación de proyectos orientados a atender las brechas de desigualdad e inequidad en el Pacífico. De hecho, la vicepresidenta reveló que en algunos casos ha tenido que solicitar el apoyo de gobiernos locales para financiar reuniones. 

“He hecho el trabajo con mucho esfuerzo, pero sin garantías. Tengo que decir que, en este Gobierno, me ha tocado llegar a los territorios y a veces tocarle las puertas a un alcalde para que financie una reunión de articulación interinstitucional. Entonces, ha sido sin garantías económicas, sin presupuestos concretos asignados”, explicó Márquez. 

Francia Márquez apoyo a proyectos productivos
Márquez rechazó la competencia desigual impuesta por grandes marcas | Crédito: Vicepresidencia de la República - Andrés Castilla

En el Día de la Afrocolombianidad, la vicepresidenta reiteró su propuesta de crear una federación empresarial en la que organizaciones nacionales e internacionales ofrezcan apoyo y acompañamiento a emprendedores afrodescendientes que han desarrollado en sus regiones proyectos productivos orientados al desarrollo social de sus territorios. 

Finalmente, la vicepresidenta insistió en que durante su último año de gestión respaldará estrategias para el fortalecimiento de la economía afro en sectores como la gastronomía, las finanzas, la inversión y la cosmética, mediante la cooperación internacional de instituciones como Global Black Economic Forum y la Fundación Equal Chance.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí