Crónica de un ternado inesperado: así se movió el alto Gobierno para que Gregorio Eljach fuera el elegido del presidente Petro

Crédito: Fotoilustración de Yamith Mariño

19 Septiembre 2024 03:09 pm

Crónica de un ternado inesperado: así se movió el alto Gobierno para que Gregorio Eljach fuera el elegido del presidente Petro

En menos de una semana el secretario del Senado pasó de la derrota en la Corte Suprema a la victoria en la Casa de Nariño. El presidente lo eligió como su ficha para la Procuraduría después de cálculos políticos en el gabinete y a pesar de la desconfianza de varios congresistas del Pacto Histórico.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tres días fueron suficientes para que Gregorio Eljach renaciera en una carrera que -para él- parecía perdida. Su derrota en la Corte Suprema tenía todo para ser un golpe que lo dejara en la lona con el ‘consuelo’ de ser uno de los poderosos del Congreso. Pero como no hay mal que dure cien años (o una semana), ni Gobierno que lo resista, Eljach vio la luz gracias al poder Ejecutivo.

En la tarde del 18 de septiembre, Eljach salió de su oficina, al pie de la Plaza de Bolívar, rumbo a la Casa de Nariño. Consigo llevaba la responsabilidad de responder con un sí o un no a la oferta que ya se le había hecho desde días atrás: ser el corredor oficial del Gobierno para ser procurador.

Aunque la idea ya circulaba desde el lunes de esta semana en el Palacio y en el Capitolio, a principios de la semana el presidente todavía no contaba con una decisión tomada y en el tablero tenía otras opciones.

La calculadora política del alto Gobierno

La elección de Luis Felipe Henao y Germán Varón Cotrino como ternados del Consejo de Estado y la Corte Suprema respectivamente dejaron a la Presidencia en un laberinto con dos salidas al principio de esta semana.

La primera era respetar la convocatoria pública que se abrió para recibir hojas de vida de aspirantes. Allí estaban en el podio del favoritismo tres nombres a corte del 16 de septiembre. El primero de ellos era el exvicefiscal Jorge Perdomo. Según un sondeo de la Casa de Nariño, a favor de Perdomo se podrían alinear la mayoría de votos de la bancada liberal y todos los del Pacto Histórico.

El otro era el abogado Héctor Carvajal, defensor del presidente Petro en varios procesos como el que está en curso en el CNE por presunta violación de topes de campaña. Sin embargo, Carvajal no tenía votos para seguir en carrera a pesar del apoyo que tenía del contralor Carlos Hernán Rodríguez. A Carvajal se le ofreció ser viceprocurador pero no aceptó.

Y finalmente el otro nombre era el del embajador y exministro Alfonso Prada. Sin embargo, tampoco tenía chances en el Congreso y quedó por fuera.

La incertidumbre política y el temor hacia los otros ternados -especialmente por su cercanía a Germán Vargas Lleras- el ministro Juan Fernando Cristo acercó el nombre de Gregorio Eljach el 17 de septiembre. Al fin de cuentas, es el único que puede hacerle frente a Varón, congresista por 20 años, y a Henao, exjefe de debate de Federico Gutiérrez.

Al bus de la candidatura de Eljach también se subió Alexander López, exsenador y director de Planeación Nacional.

Pero la idea no caló en todos los sectores del petrismo quienes expresaron su inconformidad frente a la eventual postulación del secretario del Senado.

“El nombre de Eljach no nos convence a algunos pero es eso o que quede una ficha de Vargas Lleras”, dijo un congresista del Pacto Histórico.

A pesar de los peros que llegaron a sus oídos, el presidente quedó convencido de las credenciales políticas de Eljach. Por su manos han pasado más de 500 leyes y elecciones de magistrados de altas cortes. “No hay nadie que no le deba un favor ni que no le conteste el teléfono”, dijo un funcionario del Capitolio. Además, nunca ha militado en ningún partido. Es de allá y de acá.

Con la entrada de Eljach a la pelea, la competencia estará para alquilar los balcones del Salón Boyacá en el que sesiona el Senado. La puja se centrará entre Germán Varón y Eljach en la elección más reñida de los últimos años.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí