La ministra Carolina Corcho y Roy Barreras hacen las paces
Crédito: Twitter @RoyBarreras
El presidente del Congreso, Roy Barreras, limó asperezas con la ministra de Salud, Carolina Corcho, en aras de sacar adelante la reforma a la salud.
Por: Redacción Cambio
Las negociaciones políticas para salvar la reforma a la salud en el Congreso han sido lideradas por el presidente Gustavo Petro. Lo llamativo de esta serie de encuentros con los partidos tradicionales de la coalición de Gobierno había sido la ausencia de la ministra Carolina Corcho en la mayoría de ellos. La estrategia del Ejecutivo fue marginar a Corcho de la negociación directa con liberales, conservadores y el Partido de la U por las diferencias que estos han tenido con la funcionaria.
Tanto en la cumbre del 27 de febrero como en la reunión del pasado 13 de marzo, las conversaciones con César Gaviria, Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda estuvieron dirigidas por el presidente Petro con la intermediación de otras figuras, como el ministro del Interior, Alfonso Prada, y el presidente de la Cámara, David Racero, quienes se han mostrado dispuestos a aceptar modificaciones en la reforma a la salud. Incluso, el documento que construyeron esas tres colectividades le fue entregado al presidente de la Cámara en un acto formal, pero no a la ministra de Salud.
A pesar de que la ministra inició la semana más crucial para la reforma diciendo que, si se modificaban los puntos esenciales del proyecto, el Gobierno prefería retirarlo, hoy tuvo que sentarse con los líderes políticos, cuyas propuestas de modificaciones a la reforma fueron atendidas por Petro después de varias rondas de negociaciones. En la mañana, Corcho asistió a un desayuno en el apartamento de Roy Barreras, presidente del Congreso y quien ha sido uno de los críticos más fuertes al proyecto a pesar de su militancia en el Pacto Histórico. Barreras llegó a catalogar a Corcho como una ministra "activista".
El resultado del desayuno fue un mensaje conciliador –acompañado de una foto con la ministra– publicado por Roy en su redes sociales y acompañado de una foto con ella :
frase-destacada
"El diálogo y la concertación dan frutos y despejan caminos para reformas sociales justas, viables, profundas, que mejoren la vida de los colombianos. Las reformas implican transiciones. Como hemos dicho siempre: construir sobre lo construido. Aprovechar lo bueno. Corregir lo malo", escribió Roy Barreras.
Luego, sobre las tres de la tarde, la ministra llegó a la sede del Ministerio del Interior para reunirse con César Gaviria, Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda. Al encuentro también asistieron Alfonso Prada, David Racero, Roy Barreras y Félix León Martínez, director de la Adres. En la reunión, que terminó cerca de las cinco de la tarde, el expresidente César Gaviria se enteró de los acuerdos a los que los partidos y el presidente Petro habían llegado hace dos días.
A la salida, Gaviria se mostró prudente sobre la concertación, al afirmar que hay que esperar a que se redacte el articulado conjunto que recoja las peticiones del Partido Liberal.
frase-destacada
"Al sistema hay que darle tranquilidad pronto. No nos podemos tomar muchas semanas porque eso puede llevarnos a que el sistema se colapse. Hay EPS de las más débiles y pequeñas que ya están en problemas. Hay que encontrar un camino que nos permita o hacer una discusión rápida y presentar un proyecto único y sacarlo adelante o simplemente presentar cada uno su proyecto y en el Congreso lo discutimos", dijo César Gaviria.
De aquí en adelante habrá reuniones entre los ponentes, las bancadas, los líderes de los partidos de la coalición y el Ministerio de Salud para redactar punto por punto el proyecto conjunto. El objetivo del Gobierno es evitar a toda costa que los tres partidos rebeldes presenten su propia reforma.